Sánchez anuncia una dotación de 50 millones para una gigafactoria en Valladolid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pronuncia un discurso durante la clausura del acto ‘España, vanguardia de la industria verde’, en el que se hará oficial la adhesión de España a la alianza que impulsa el Foro Económico Mundial para descarbonizar sectores como la aviación y el transporte marítimo y por carretera, este lunes en Madrid. EFE/ Daniel González

Madrid, 8 sep (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes una dotación de 50 millones para el desarrollo una nueva gigafactoria de baterías en Valladolid construida por Inobat.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pronuncia un discurso durante la clausura del acto ‘España, vanguardia de la industria verde’, en el que se hará oficial la adhesión de España a la alianza que impulsa el Foro Económico Mundial para descarbonizar sectores como la aviación y el transporte marítimo y por carretera, este lunes en Madrid. EFE/ Daniel González

Sánchez ha realizado este anuncio en una intervención en la clausura del acto «España, vanguardia de la industria verde», donde se ha firmado la adhesión de España a la ‘First Mover Coalition’ (FMC), una alianza público-privada impulsada por el Foro Económico Mundial para descarbonizar sectores difíciles.

El presidente del Gobierno ha señalado que esta gigafactoria va a crear 260 empleos directos, 500 indirectos, y contará con una inversión total de 700 millones de euros.

Sánchez ha destacado que la industria representa un 15 % del producto interior bruto (PIB) de España, por encima de algunas economías europeas más prosperas y ha añadido que la actividad manufacturera «sigue expandiéndose» como indican los datos del índice PMI.

Por su parte, la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen ha destacado en una intervención en el mismo foro la importancia de esta coalición que conecta gobiernos y empresas líderes para conjuntamente trabajar en acelerar y conseguir la descarbonización de sectores donde esta es difícil, como el transporte aéreo o marítimo, el aluminio o el cemento.

«Una alianza que está plenamente alineada con nuestro proyecto país», ha señalado.

Aagesen ha apuntado que España quiere estar en el «liderazgo» ante la emergencia climática y ha añadido que es una responsabilidad que comparten con el sector privado.