Light
Dark
 

Sánchez asegura a Junts que tiene la «máxima voluntad» de cumplir los acuerdos de Bruselas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control celebrada, este miércoles, en el Congreso de los Diputados. EFE/ J.J. Guillén

Madrid, 17 sep (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles a Junts que tiene la «máxima voluntad» de cumplir con los acuerdos de Bruselas y con la hoja de ruta marcada por el grupo parlamentario catalán en el impulso de las lenguas oficiales no solo en el Estado, sino también en Europa.

La portavoz de Junts per Catalunya, Miriam Nogueras (i), durante la sesión de control celebrada, este miércoles, en el Congreso de los Diputados. EFE/ J.J. Guillén

«Estamos cumpliendo (…) Nos queda trabajo por hacer, pero lo estamos haciendo», ha destacado Sánchez en respuesta a la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso, en la que ha reafirmado su compromiso con Cataluña.

Ha incidido en que cuentan con el aval del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía, sobre la que ha dicho que espera que se puede aplicar a todas las personas que se vieron de una u otra manera involucradas en el proceso independentistas de Cataluña de 2017.

Aunque no ha citado expresamente al líder de Junts, Carles Puigdemont, ha subrayado que la ley de amnistía debe llegar a activistas, manifestantes, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado «y, por supuesto, también representantes políticos».

«No vale el bla, bla, bla, señor Sánchez, lo que queremos son hechos», ha advertido Nogueras, que ha acusado al Gobierno de «bloquear» el cumplimiento del pacto de investidura y de las propuestas de Junts para acabar con la «degración» económica del país.

Le ha recriminado así que se obstruyan sus iniciativas para rebajar las cuotas de los autónomos o las leyes contra las ocupaciones de viviendas y contra la multireincidencia.

Y frente a la afirmación de Sánchez de que «España y Cataluña están viviendo uno de los mejores momentos de las últimas décadas», Nogueras ha advertido de que «no es el mejor momento económico de la historia, es el momento de la historia en el que se está drenando más el bolsillo de los ciudadanos catalanes».