Madrid, 10 sep (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a defender sus políticas de promoción de la migración regular y lucha contra las mafias, lo que ha permitido descender las llegadas ilegales en un 30 %, en tanto que ha subrayado que en la última década la mayoría de extranjeros llegó por vías legales frente a «solo» un 6% que lo hicieron de forma ilegal.
Con estos argumentos, Sánchez ha replicado este miércoles en el Congreso al líder de Vox, Santiago Abascal quien, tras incidir en el coste económico y enumerar presuntas violaciones y agresiones cometidas por menores extranjeros e inmigrantes, ha tildado al concluir su intervención de «corrupto», «traidor» e «indecente» al presidente.
«Vuelve a empezar estas sesiones parlamentarias con la mala educación. Le retiraré del orden del día del diario de sesiones sus insultos, pero le ruego que no vuelva a insultar porque los ciudadanos no se merecen ese trato por parte de ningún diputado», ha interrumpido la presidenta del Congreso, Francina Armengol, antes de dar la palabra a Sánchez.
En su respuesta, el presidente del Ejecutivo ha recriminado a Vox su discurso «interesado» contra los extranjeros y ha dejado claro que España se enfrenta al problema del reto demográfico: «Si no hacemos nada, de aquí a 25 años, tendremos una fuerza laboral muy inferior, lo que implicaría que el crecimiento potencial de nuestra economía pasaría del 2% al 0,1%.
«Dígame usted cómo financiaríamos el estado del bienestar, las pensiones de nuestros mayores, la sanidad o la educación», ha añadido Sánchez, antes de advertir de que a este «invierno demográfico» solo puede responderse con políticas de natalidad y de migración legal.
Sobre la gestión de la inmigración, el presidente ha defendido su política de control de las fronteras, de lucha contra las mafias que trafican con seres humanos y de promoción de la migración regular.
Ha dejado claro que durante estos últimos 10 años, el 94% de los migrantes que viven en nuestro país ha llegado por vías regulares y legales y, por tanto, solamente el 6% de ellos ha llegado por vías irregulares.
Además, ha reiterado que desde que gobierna se han reducido la llegada del número de llegadas irregulares a nuestro país en un 30% en términos globales y en un 50% en el caso de Canarias.
«La opción de nuestra sociedad es ser o no ser prósperos y por tanto ser abiertos, ustedes quieren ser pobres y cerrados», ha zanjado Sánchez dirigiéndose a Abascal.
Marlaska reivindica el descenso de pateras frente a Grecia e Italia

El PP también se ha interesado por la migración en esta primera sesión de control al Gobierno en el Congreso, en su caso, con una pregunta que el diputado José Vicente Marí Bosó ha dirigido al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a quien ha reprochado que haya convertido la inmigración «en un problema de primerísimo orden».
El diputado ha instado a Marlaska a seguir la receta que propone el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo, y ha reiterado la política migratoria que los populares proponen se fundamenta en solo admitir «inmigración legal, ordenada y con contrato de trabajo».
Tras recordar que Feijóo instó al Gobierno aprender de las políticas migratorias Italia o Grecia, Marlaska ha reivindicado también los datos que ha expuesto Sánchez y que demuestran la reducción de un 36% de las llegadas en pateras.
«Tenemos la mitad de migrantes irregulares por mar que Italia y tenemos el 50 por ciento menos que Grecia. No sé quién tiene que aprender», ha señalado Marlaska, quien ha enfatizado que ninguno de ellos tiene a sus cuerpos policiales trabajando contra las mafias en Senegal, Mauritania, Gambia, Níger o Mali.
