Madrid, 14 may (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, buscará apoyos en las cumbres de la Comunidad Política Europea y de la Liga Árabe que se celebrarán respectivamente en Tirana y Bagdad, a un proyecto de resolución en la ONU que está impulsando España con el fin de lograr una solución a la situación en Gaza.
Sánchez participará el viernes en Albania en la reunión de la Comunidad Política Europea, que agrupa a los líderes de los Veintisiete y a los europeos que no forman parte del club comunitario, y el sábado estará en Irak por invitación de la Liga Árabe para intervenir en la cumbre de esta organización.
Aunque en ambas citas se abordarán asuntos diversos, la situación en Gaza es una de las prioridades para el jefe del Ejecutivo, según fuentes del Gobierno, que subrayan que la comunidad internacional debe actuar ante el agravamiento de lo que está viviendo la población de la Franja.
La intención es visibilizar lo que consideran el liderazgo de España en la búsqueda de un futuro para Palestina fundamentado en la solución de los dos Estados.
Por ello, en la cumbre de Tirana, donde Ucrania se prevé que sea uno de los asuntos que copen el protagonismo, el Gobierno quiere que se ponga también el foco en lo que está ocurriendo en Gaza, y junto a Islandia está organizando un encuentro en los márgenes de las sesiones para abordar este problema.
Se prevé que participen en esa reflexión líderes muy involucrados en lograr una solución (como los de Irlanda, Noruega, Luxemburgo o Eslovenia) para llamar la atención de la comunidad internacional ante la situación en Gaza y, de forma especial, desde el punto de vista humanitario.
Para el Gobierno, es el momento de aunar esfuerzos de los países europeos, no sólo de los Veintisiete, y presionar para poner fin a la guerra y poder atender a la población de Gaza.
Ese mensaje es el que llevará también Sánchez a la cumbre de la Liga Árabe en Bagdad tras una invitación que el Gobierno liga a la posición que ha mantenido España y que llevó al reconocimiento del Estado de Palestina hace ahora un año.
En ese contexto, expondrá la intención que ya explicó días atrás de presentar en la Asamblea General de la ONU un proyecto de resolución para que se detenga el conflicto y se permita la entrada de ayuda humanitaria.
España está trabajando con la Autoridad Nacional Palestina y con socios europeos y árabes para aunar esfuerzos y que ese proyecto de resolución obtenga el mejor resultado posible cuando llegue el momento.
Destaca también el Gobierno la importancia de la conferencia de la ONU que tendrá lugar en junio en Nueva York impulsada por Francia y Arabia Saudí después de que Sánchez haya venido pidiendo de forma insistente una conferencia internacional para impulsar la solución de los dos Estados.
Por ahora, las fuentes citadas aseguran que Sánchez no tiene previsto en su agenda asistir a esa conferencia.
También resaltan la relevancia de que Francia esté considerando sumarse a la iniciativa que lanzaron el año pasado España e Irlanda solicitando a la Unión Europea la revisión del acuerdo de asociación con Israel ante su actitud en Gaza, así como la reciente carta en la misma dirección por parte de Países Bajos a la Alta Representante para la política Exterior de la UE, Kaja Kallas.
Sánchez aprovechará las cumbres de Tirana y Bagdad para mantener una serie de encuentros bilaterales pendientes de concretar, pero entre ellos habrá uno con el anfitrión y primer ministro de Albania, Edi Rama.
En la sexta reunión de la Comunidad Política Europea (la tercera se celebró en Granada en 2023) intervendrá en una mesa redonda con el epígrafe “Una Europa para 600 millones de ciudadanos. Impulsando la competitividad y la seguridad europeas a través de la innovación y la resiliencia”.
Un encuentro en el que participarán también, entre otros, los lideres de Albania, Irlanda, Montenegro y en el que el Gobierno admite que puedan abordarse las interconexiones energéticas después del apagón que afectó a la Península el pasado 28 de abril.