Valladolid, 5 sep (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confiado en lograr un acuerdo político para sacar adelante el pacto de Estado por la emergencia climática antes de acabar el año y ha apremiado a las Comunidades a mejorar las condiciones de sus efectivos de prevención y extinción de incendios como hizo el Gobierno en 2024.

En declaraciones tras visitar este viernes la base de la BRIF en Tabuyo del Monte (León), Sánchez ha asegurado que, en este asunto, «merece la pena dejar a un lado la legítima la lucha partidista», como se hizo con el pacto de Estado contra el terrorismo yihadista y contra la violencia de género, ha ejemplificado, para aprobar una propuesta que «permita guiar las acciones de los próximos meses y años».
«Este desafío trasciende legislaturas y coyunturas políticas», ha manifestado el presidente del Gobierno, que ha subrayado que pondrá su «empeño personal» en sacar una propuesta que involucrará a múltiples agentes de la sociedad civil y que será una apuesta «sistemática y sistémica que trascienda legislaturas».
En este sentido, ha pedido que las gestiones forestales y de los incendios sean abordadas desde una «escala forestal y no política», aunque ha pedido a las autonomías, que son las competentes en esta materia, que aborden la mejora de las condiciones de sus efectivos contra los incendios forestales, al igual que el Gobierno lo hizo en 2024.
Entonces, el Gobierno puso fin a un problema que se llevaba «arrastrando varias legislaturas», como era el marco básico para brigadas, bomberos forestales y agentes medioambientales, ha recordado Sánchez, que ha añadido: «Ahora las Comunidades deben hacer lo propio con los efectivos de sus competencias», que en casos como Castilla y León también involucran a empresas privadas.
Sánchez, que ha hecho un reconocimiento institucional al «trabajo encomiable» hecho por todos los efectivos del Estado, ha incidido en que «todos somos Estado», pues «da igual un funcionario de una diputación provincia, de una autonomía o de la administración general. Todos somos Estado y así es cómo hay que enfocar el problema de los incendios», ha abundado.
Finalmente, el presidente del Gobierno ha augurado que España se enfrentará en los próximos meses a nuevos episodios climáticos extremos, como la llegada de nuevas danas por el incremento de la temperatura en el Mediterráneo, por lo que ha subrayado la importancia de ser conscientes de este «desafío», ya que se esperan «semanas y meses difíciles», ha apostillado.
El Consejo de Ministros aprobó este martes la propuesta de Pacto de Estado frente a la emergencia climática, destinado a reforzar los mecanismos de adaptación, mitigación y recuperación de las Administraciones ante eventos climáticos extremos.
Durante los próximos meses recibirá aportaciones de todos los interesados, desde formaciones políticas, a agentes sociales, pasando por organizaciones agrarias, ecologistas o académicos, entre otros –también se presentará a la Comisión Europea, Portugal y Francia–, y a final de año el Gobierno presentará una nueva propuesta enriquecida con estas aportaciones.