Londres, 3 sep (EFE).- El doble rasero de Occidente con relación a las guerras en Ucrania y Gaza amenaza con socavar su posición global, dijo el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en una entrevista con el diario ‘The Guardian’, y describió la respuesta de Europa ante la crisis en la franja palestina de «fracaso».
Sánchez concedió la entrevista, publicada hoy, antes de su reunión en Londres con el primer ministro británico, Keir Starmer, con el que presidirá la firma de un acuerdo bilateral que pretende sellar una cooperación entre España y el Reino Unido en diversos ámbitos.
El líder socialista describió, además, el ataque de Israel contra la franja palestina como uno de los episodios más oscuros de las relaciones internacionales del siglo XXI y consideró que Estados Unidos, bajo el liderazgo de Donald Trump, intenta poner fin al orden global basado en normas establecidas tras la II Guerra Mundial.
Sánchez se mostró satisfecho de que otros países europeos sigan el ejemplo de España al reconocer un Estado palestino, pero reconoció que la respuesta de Europa no ha sido suficiente.
«Es un fracaso», declaró. «Absolutamente. También es una realidad que, dentro de la Unión Europea, hay países divididos sobre cómo influir en Israel. Pero, en mi opinión, esto es inaceptable y no podemos aguantar más si queremos aumentar nuestra credibilidad ante otras crisis, como la que enfrentamos en Ucrania».
«Las raíces de estas guerras son completamente diferentes, pero, al final, el mundo mira a la UE y también a la sociedad occidental y se pregunta: ‘¿Por qué aplican un doble rasero con respecto a Ucrania y con respecto a Gaza?'», añadió.
Sánchez dijo que estaba presionando a Europa para que haga más, incluso castigar financieramente a Israel.
«Lo que estamos presenciando ahora en Gaza es quizás uno de los episodios más oscuros de las relaciones internacionales en el siglo XXI, y, en este sentido, lo que tengo que decir es que España ha sido muy clara dentro de la UE y también dentro de la comunidad internacional», afirmó.
«Dentro de la UE, lo que hemos hecho hasta ahora es abogar por la suspensión de la asociación estratégica que la UE mantiene con Israel», indicó.
En la entrevista, acompañada de varias fotografías y concedida en Madrid, Sánchez se refirió a la OTAN y las exigencias de Trump sobre la aportación española a la Alianza Atlántica.
Afirmó que España es un «socio fiable» en la OTAN y resaltó su compromiso de preservar «la mejor relación posible con Estados Unidos», independientemente de quién esté en la Casa Blanca y a pesar de las acciones aislacionistas de Trump.
«Con el debido respeto, tenemos un enfoque pragmático en nuestra relación con Estados Unidos», afirmó.
Asimismo, defendió los beneficios de la migración y culpó a los partidos tradicionales de derecha de romper el consenso sobre la respuesta a la emergencia climática al copiar las políticas de sus rivales populistas.
«Creo que la gran mayoría de los ciudadanos españoles comprende perfectamente que la migración también es una oportunidad, no solo un deber moral. Es una oportunidad para responder eficazmente a los retos que afrontamos en cuanto a crecimiento económico y mercado laboral, o para contribuir a la financiación de nuestro estado de bienestar en el presente y el futuro», dijo.
Sánchez, quien anunció un plan de 10 puntos a principios de esta semana para ayudar a España a mitigar los efectos de la emergencia climática, también advirtió de que los esfuerzos para abordar la crisis están siendo socavados por los partidos de derecha que adoptan las narrativas de la extrema derecha con la esperanza de obtener rédito electoral.
«Por supuesto, hay una extrema derecha que niega la realidad de la emergencia climática», afirmó.