Sánchez critica el freno que suponen los aranceles porque llevan «a una derrota colectiva»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), junto al director de la OMS, Tedros Adhanom (2i), el director ejecutivo del Fondo Mundial para la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria, Peter Sands (i), y la responsable de Gavi, Sania Nishtar (2d), durante la presentación de la iniciativa de acción para la salud global celebrada este miércoles en el marco de la IV Conferencia de la ONU para la Financiación al Desarrollo, en Sevilla. EFE/ J. Palencia

Sevilla, 2 jul (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido este miércoles de que los aranceles suponen un freno para el progreso y sólo llevan a una «derrota colectiva» porque está convencido de que no hay ganadores en una economía que se encierra en sí misma.

Sánchez se ha referido a la guerra arancelaria impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque sin citarle explícitamente en ningún momento, en su intervención en una mesa redonda sobre el sistema multilateral de comercio organizada con motivo de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre la Financiación para el Desarrollo que se celebra en Sevilla.

El jefe del Ejecutivo ha recalcado que el progreso no ha caído del cielo, sino que es fruto del comercio, de la ciencia y de la cooperación, pero ha reconocido que el motor que han supuesto está en la actualidad gripado.

Así, ha lamentado que se hable cada vez más de aranceles y que su aplicación vaya a provocar un menor crecimiento mundial que afecta principalmente a los más vulnerables.

Por eso ha advertido de que «los aranceles no son un arma arrojadiza, sino que son un freno», ya que cree que responder con barreras sólo lleva a una derrota colectiva porque «no hay ganadores en una economía que se encierra en sí misma».

Sánchez ha elevado el tono contra los aranceles en plena negociación comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos y después de que Trump asegurara la semana pasada que, ante el rechazo de España a llegar un gasto en defensa del 5 % de su PIB, pagará el doble mediante aranceles o tasas.

El presidente del Gobierno ha defendido reforzar el sistema multilateral y renovar el papel central de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Para Sánchez, si el mundo sigue encerrándose en bloques y se resigna al aislamiento, todos van a salir perdiendo.

Frente a ello, ha asegurado que el Gobierno tiene prioridades claras, como son impulsar una ciencia abierta, fomentar la igualdad e inclusión y facilitar un acceso equitativo a la innovación.

«España -ha dicho- está comprometida frente al ruido y defendemos las reglas frente a la fragmentación, defendemos trabajar juntos, y, frente al miedo, defendemos el optimismo y la esperanza».