Sánchez dice que la cultura es «compromiso», también con la paz, y no puede ser «neutral»

GRAFCAT2441. BARCELONA, 29/09/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante su intervención en la inauguración de Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, la mayor reunión de ministros de Cultura, donde se presentará el Primer Informe Mundial sobre el estado de la Cultura. EFE/Quique García
Barcelona, 29 sep (EFE).- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha sostenido este lunes que la cultura «es por encima de todo compromiso con la libertad, con la memoria y con la paz» y, en contraposición a quienes piden que se limite a «entretener» y a no molestar, ha defendido que no debe ser «neutral ni indiferente».
El ministro de Cultura Ernest Urtasun (d), conversa con el embajador de España en la Unesco, Miquel iceta (i), poco antes del Plenario Ministerial de Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, la mayor reunión de ministros de Cultura, donde se presentará el Primer Informe Mundial sobre el estado de la Cultura. EFE/Quique García
Así se ha expresado Sánchez en la inauguración oficial del Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial de la Unesco Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, en la que también han tomado la palabra el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; la secretaria de Cultura de México, Claudia Curiel, y el ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, elegido minutos antes por unanimidad presidente de este evento. En esta cita que se celebra en Barcelona hasta el miércoles, y que es la mayor reunión de ministros de Cultura, participan más de 160 delegaciones de países de todo el mundo, aunque no de Estados Unidos o Israel. Sánchez, para completar sus palabras sobre el «compromiso» de la cultura, ha leído unos versos del poeta palestino Marwan Makhoul: «Para escribir una poesía que no sea política debes escuchar a los pájaros. Pero para escuchar a los pájaros hace falta que cese el bombardeo». El presidente ha añadido: «No hace falta decir más». También ha defendido que la cultura es «un derecho y una necesidad siempre por cubrir» y no «un lujo ni un adorno». «Es tan necesaria como el aire limpio, la dignidad, la igualdad entre hombres y mujeres o la libertad», ha resuelto.