Madrid, 5 jun (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, encabezará la delegación española que asistirá a la próxima Conferencia del Océano (UNOC3) que se realizará en Niza (Francia) del 9 al 13 de junio próximos, a la que también asistirá la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen.
Así lo han anunciado fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) este jueves en un encuentro con periodistas en su sede en Madrid, en el que se ha anunciado asimismo que la delegación española hará contactos diplomáticos para recabar más apoyos a los 60 necesarios para la ratificación del Tratado Global de los Océanos.
España fue el primer país europeo en ratificar ese tratado el pasado 4 de febrero de este año, seguido un día después por Francia, país anfitrión junto a Costa Rica de la UNOC3, coincidiendo el día 8 de junio con el Día del Océano y el 10 con el del Mediterráneo.
Según las fuentes del Miteco, la ministra participará en la UNOC3 en diferentes eventos sobre el Mediterráneo, en el año en el que se cumple el 30 aniversario de la firma del Convenio para la Protección del Medio Marino y de la Región Costera del Mediterráneo, más conocido como Convenio de Barcelona.
Además, la delegación española tiene previsto anunciar la ampliación de la red de áreas marinas protegidas (AMP), que actualmente abarca el 20,9 por ciento.
España, «pionero en la protección regional del Mediterráneo», según las fuentes, dará a conocer nuevos proyectos para el desarrollo sostenible, especialmente junto a Francia, Eslovenia y Egipto, aunque habrá 16 ministerios de la región mediterránea en la organización de varios de los eventos sobre este mar.
La contaminación por plásticos también será uno de los temas a tratar en las reuniones en la UNOC3, aunque no está en la agenda, porque se prevé una reunión posterior en Nairobi en julio próximo, previa a la que se celebrará en Ginebra en agosto donde se espera la firma definitiva del tratado internacional.
De acuerdo a las fuentes, está previsto que Francia haga un llamamiento a la adhesión al tratado contra los plásticos para lograr su firma definitiva en Ginebra.
Está previsto además que el Comisario Europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, anuncie un pacto europeo por los océanos.
Asimismo, se prevé que la High Ambition Coalition for Nature and People (HAC for N&P), liderada por Costa Rica y Francia y que agrupa a casi 120 países, lance nuevas iniciativas por un «océano silencioso».