Asunción, 24 jul (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha garantizado que el Ejecutivo hará un análisis exhaustivo de las leyes con las que supuestamente el exministro Cristóbal Montoro benefició a empresas para revertir los efectos y los privilegios que hubieran podido obtener.
Sánchez se ha referido a la situación de Montoro, imputado entre otros delitos por cohecho, fraude, prevaricación y tráfico de influencias, en una conversación informal con los periodistas que han seguido su gira por el Cono Sur y que ha concluido en Paraguay.
Tal y como hizo el día anterior en rueda de prensa en Uruguay, el jefe del Ejecutivo remite a la justicia en este caso, pero incide en que evidencia una forma de gobernar de las administraciones del PP, ya que Montoro fue ministro tanto con José María Aznar como con Mariano Rajoy.
Lo que el Gobierno prevé hacer, tal y como se había apuntado desde Hacienda y ha garantizado Sánchez, es un análisis detallado, exhaustivo, de las leyes que impulsó Montoro con la intención de favorecer a determinadas empresas.
Según ha explicado el jefe del Ejecutivo, el objetivo es revertir los efectos y los privilegios que hayan podido obtener esas empresas como consecuencia de esas decisiones.
El juez que ha imputado al exministro Montoro investiga si los socios del bufete que fundó, Equipo Económico, crearon un «entramado societario» para desviar fondos obtenidos con su presunta actividad delictiva, que la Guardia Civil y los Mossos sospechan fue más allá de favorecer a empresas gasistas.
En un auto de mayo de 2024, que consta en el sumario, el juez apunta, en base a los informes policiales, que la «operativa mostrada con el sector de las gasistas», consistente en contratar supuestamente a Equipo Económico para la «buena consecución» de reformas legislativas a su favor, «podría haberse dado con otras empresas de diferentes sectores, como pudieran ser Madrid Network, Ferrovial o Abengoa».
Sánchez ha insistido en que los gobiernos de Aznar y Rajoy hicieron una utilización espuria de las instituciones, en este caso de la Agencia Tributaria, para beneficiar a una élite.
Ha recordado asimismo que el actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reivindicó en el último congreso de su partido la labor de los dos expresidentes, cuando se ha conocido poco después el caso en el que está imputado Montoro.
Ante el hecho de que vuelva a hablarse ahora de corrupción en el PP después del caso Cerdán en el PSOE, recalca que no es una cuestión de empatar en esta materia, porque en ella aseguró que el Partido Popular gana por goleada. EFE