Light
Dark
 

Sánchez garantizará a Europa el pleno apoyo de España a la seguridad del flanco este

Imagen de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. EFE/ Olivier Hoslet

Madrid, 30 sep (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, garantizará en las cumbres europeas de esta semana en Copenhague (Dinamarca) el total compromiso de España con la seguridad del flanco este y con las medidas que para ello se puedan acordar en el marco de la UE y de la OTAN.

Sánchez participará este miércoles en la capital danesa en una reunión informal de los líderes de los Veintisiete y el jueves en la séptima cumbre de la Comunidad Política Europea, que agrupa a los socios de la UE y a la mayoría del resto de países europeos que no forman parte del club comunitario, como Reino Unido y Ucrania.

Un asunto central en ambas citas será la seguridad de Europa ante la amenaza rusa y la situación de la guerra en Ucrania, con recientes y repetidas violaciones del espacio aéreo de países como Polonia, Rumanía y Estonia por parte de drones rusos.

El país anfitrión de las cumbres, Dinamarca, también ha sufrido en los últimos días varios incidentes con drones que obligaron a cerrar el espacio aéreo de varios de sus aeropuertos.

Las autoridades danesas hablan de un «actor profesional» y de «ataque híbrido» y apuntan hacia Rusia- pero han admitido que, hasta ahora, no han podido probar que haya una conexión directa.

Países como Suecia, Alemania, Noruega y Francia han anunciado el envío a Dinamarca de equipo antidrones y radares, así como personal, para reforzar su seguridad, en especial con vistas a las cumbres europeas de esta semana.

Fuentes del Gobierno han avanzado que Sánchez expondrá ante el resto de líderes europeos el inquebrantable compromiso de España con el flanco este, que subrayan que se evidencia con hechos, como la participación con medios aéreos en el nuevo dispositivo de la Alianza bautizada con el nombre de ‘Centinela oriental’ para abordar desafíos como los asociados al uso de drones.

«Putin no nos va a amedrentar», dijo el presidente del Gobierno al anunciar la contribución española a esa iniciativa.

Las fuentes del Ejecutivo aseguran que España entiende muy bien la amenaza a la que se enfrenta Europa y su compromiso con ella es incontestable y está fuera de toda duda.

Además, recalcan que España forma parte de la OTAN y está con lo que decida la Alianza ante las acciones que se puedan acordar para hacer frente a los drones rusos.

La primera de las dos cumbres, la de los Veintisiete, tendrá carácter informal y, por tanto, no habrá conclusiones, pero servirá para preparar el Consejo Europeo que se celebrará en Bruselas a finales de octubre.

No se descarta que algún líder, como podría ser el propio Sánchez, saque a colación la situación en Gaza, máxime después del plan de paz presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En la reunión de la Comunidad Política Europea, además de participar en el plenario, Sánchez intervendrá en una de las dos mesas redondas en las que se dividirán los líderes, en concreto la dedicada a abordar las tradicionales y las nuevas amenazas a la seguridad, que estará copresidida por el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Albania, Edi Rama.

Una mesa en la que participará también la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, después de las elecciones en este país en las que su partido, Acción y Solidaridad, consiguió la victoria, fortaleciendo así la inclinación proeuropea frente a la oposición a favor de Rusia.

Sánchez tendrá ocasión de felicitar personalmente a Sandu por una victoria que el Gobierno acoge con satisfacción al verse refrendada la vocación europea de Moldavia y de forma abrumadora por parte de los ciudadanos de este país que viven en España.

El jefe del Ejecutivo también prevé poner sobre la mesa el riesgo climático (justo cuando está a punto de cumplirse un año de la dana que azotó la Comunidad Valenciana) como un factor multiplicador de amenazas de seguridad.