Madrid, 28 abr (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes que no descarta “ninguna hipótesis” sobre la causa del apagón eléctrico que afecta a España y Portugal desde el mediodía de este lunes y ha subrayado que lo más importante es “devolver la electricidad a nuestros hogares”.

En una comparecencia desde el Palacio de la Moncloa tras presidir una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, ha reconocido que se van a pasar unas “horas críticas” hasta que se recupere totalmente el servicio, pero ha destacado que “no hay problemas de seguridad” ni de suministro en los hospitales, aunque ha pedido a los ciudadanos que hagan un uso responsable del teléfono móvil.

“Crisis de electricidad”
Sánchez ha explicado que esta mañana se ha producido una “fuerte oscilación” en el sistema eléctrico europeo que ha desencadenado una “interrupción generalizada del suministro”, por lo que Red Eléctrica ha puesto en marcha su protocolo de seguridad y el Gobierno ha declarado una “crisis de electricidad”.
Los técnicos de Red Eléctrica trabajan para “determinar las causas y solucionar el problema lo antes posible” y, en ese sentido, ha apuntado que se han reactivado centrales eléctricas de ciclo combinado e hidroeléctricas de todo el país, lo que “debería permitir recuperar el suministro eléctrico en toda España pronto”.
El presidente ha reconocido que no hay “información concluyente sobre los motivos de estos cortes”, por lo que es mejor “no especular” y ha pedido a los ciudadanos que se informen por canales oficiales.
“Es mejor no especular. Ya sabremos las causas, no descartamos ninguna hipótesis, pero ahora debemos centrarnos en lo más importante, que es devolver la electricidad a nuestros hogares”, ha recalcado.
Sánchez ha explicado que desde el inicio del corte de suministro todos los ministerios competentes han adoptado medidas, en tanto que las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado han ampliado su presencia y vigilancia en las calles, aunque por el momento “no hay problemas de inseguridad”.
Nivel 3 de alerta en Madrid, Andalucía y Extremadura
Sánchez también ha anunciado que el Gobierno asumirá la gestión de la crisis en Andalucía, Extremadura y Madrid después de que estas comunidades autónomas hayan formalizado el nivel 3 de alerta y “hará lo propio” con todas las regiones que lo pidan.
Ha asegurado que el Gobierno está comunicándose con el rey, con los grupos parlamentarios, los socios europeos, las instituciones comunitarias y la OTAN.
Sánchez ha anunciado que hay convocado un nuevo Consejo de Seguridad Nacional a partid de las 7 de la tarde para evaluar de nuevo la situación y tomar en su caso medidas adicionales.
Tráfico aéreo reducido
Sánchez ha informado de que el tráfico portuario funciona sin incidencias, en tanto que el aéreo no se ha visto afectado aunque se ha decidido reducirlo en un 20 % para garantizar la seguridad y el funcionamiento fluido.
Respecto al ferroviario, ha explicado que “está detenido por motivos de seguridad para los pasajeros y que, mientras que los trayectos de media y larga distancia no se reanudarán este lunes, los equipos trabajan para recuperar el cercanías “lo antes posible”.
Ha añadido que el sistema hospitalario funciona correctamente, dado que los grupos electrógenos de los centros sanitarios “están funcionando sin problemas y cuentan además con una larga autonomía”, al tiempo que se está dando servicio a domicilio a las personas con necesidades especiales.
En el plano económico, ha indicado que los cajeros automáticos de muchos bancos se han visto afectados pero los sistemas de pago mayoristas y minoristas están funcionando con normalidad, así como la banca electrónica.
Reducir desplazamientos y uso del móvil
Entre las recomendaciones planteadas por el presidente del Gobierno se encuentra la reducción al mínimo de los desplazamientos y seguir únicamente información oficial, para no ser víctimas de bulos y desinformaciones.
También el hacer un “uso responsable del móvil” porque “las telecomunicaciones están en un momento crítico” y ha pedido hacer llamadas breves y la utilización del teléfono de emergencias 112 sólo cuando sea realmente necesario.