Madrid, 1 may (EFE).- El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha dirigido a la militancia, con motivo del Día Internacional del Trabajo, para pedir que exhiba “con orgullo y con la cabeza alta” la “hoja de servicios” en materia laboral de la formación política.
“Te pido que la exhibas (..) porque has contribuido a hacerla posible desde la militancia que compartimos”, señala en la carta Pedro Sánchez, quien también se refiere en su cuenta de X a la que dice ha sido siempre la bandera de los socialistas, “defender el trabajo digno, la igualdad y los derechos sociales”.
En la misiva, el secretario general de los socialistas repasa los pasos datos por su Ejecutivo en materia laboral, que según dice son las razones que les convierten hoy en “inspiración y referencia para fuerzas progresistas del mundo entero”.
Destaca, entre ellas, la aprobación la próxima semana por el Consejo de Ministros de la reducción de la jornada laboral y “una garantía más efectiva del derecho a la desconexión”.
Subraya también la “decisiva” contribución de los sindicatos mayoritarios y del diálogo social para todas las medidas adoptadas para “la dignidad laboral y la mejora de las condiciones” de trabajadoras y trabajadores.
Y todo ello -apostilla- frente a “los dogmas que condenaron a la precariedad y la pobreza laboral a millones de compatriotas en la década pasada.”
“Hoy sabemos -afirma- que los salarios podían crecer sin comprometer la competitividad de nuestras empresas. Que la temporalidad no era un mal inevitable. Que era posible tener pensiones dignas, garantizando a la vez la sostenibilidad del sistema. O que la brecha salarial que sufren las mujeres podía revertirse si se tenía la determinación real de hacerlo”.
No obstante, reconoce que “queda mucho por hacer”, y más -apunta – “cuando emergen discursos reaccionarios que persiguen hacernos retroceder en derechos, con el argumento falaz de que son insostenibles o que atacan a las personas migrantes”.
Ello cobra mayor relieve, además, ante la “guerra arancelaria”, que califica de “injusta e injustificada” y que ha abierto “unilateralmente” la nueva administración estadounidense.
Por eso, mantiene que España defenderá siempre la respuesta unida de toda Europa, con la mano tendida a la negociación y la defensa de empresas y trabajadores.
También por ello espera que la mayoría del Parlamento apoye el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial frente a “la guerra arancelaria”, aunque advierte de que el PP ya ha anunciado su voto en contra, algo que, a su juicio, demuestra dos cosas graves.
Primero, según argumenta, “su nulo compromiso con el país, con la protección de miles de empresas y millones de empleos” y, segundo, “el total sometimiento del PP al interés de determinadas grandes empresas, llegando a anteponer la voluntad de esas grandes empresas a la prosperidad de la economía española”.
Pero, pese a esa “oposición destructiva y carente de soluciones de la derecha” -continúa-, el Gobierno, con su “política útil y convicción progresista”, seguirá avanzando para que el Congreso convalide un paquete de 14.100 millones de euros para proteger a los sectores más afectados.