Madrid, 7 may (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este miércoles al PP que rectifique su decisión de votar en contra del decreto antiaranceles y se abstenga para que pueda ser convalidado este jueves por el pleno del Congreso.

“¿Usted a quién sirve?”, ha preguntado Sánchez al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en su réplica durante la comparecencia sobre el apagón del 28 de abril y el plan de seguridad y defensa, en la que le ha pedido que no vote en contra de los sectores productivos afectados por los aranceles.
Ha destacado su gobierno es el primero de Europa que ha planteado un plan de respuesta a la crisis arancelaria y ha criticado que la política del PP no sirva “para animar ni unir a la ciudadanía, sino para sembrar zozobra y desafección”.
En su opinión, votar en contra es un “tremendo error”, pero peor es que los populares justifiquen su rechazo en que el decreto no incluya la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares ni la bajada de impuestos para financiar a las grandes empresas energéticas.
“Pero vamos a ver, ¿qué tiene que ver la velocidad con el tocino? ¿qué relación tiene en la cabeza para unir centrales nucleares y aranceles?”, ha preguntado a Feijóo.
Además ha dicho que el líder del PP está en su derecho de defender intereses particulares y de ser portavoz de las grandes energéticas, pero le ha pedido que lo haga desde las salas de prensa de esas empresas y no desde la tribuna del Congreso.
“O mejor aún, que se presente a las elecciones a quien usted representa”, ha añadido Sánchez, que ha recalcado que “España no necesita políticos al servicio de los poderosos, sino políticos valientes que defiendan el interés general”.
Y ha pedido a Feijóo que al menos en cuestiones de “sentido común” como el decreto antiaranceles piense más en el país. “Si algún día rectifica su forma de hacer oposición destructiva, aquí me encontrará”, ha asegurado.
Fuentes de Génova han señalado que la abstención, o incluso el sí, podría haber llegado si durante las negociaciones con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, el Gobierno hubiera adoptado alguna de las medidas propuestas por el PP.
Pero el Ejecutivo no se ha movido en ningún tema, aseguran dichas fuentes, no ha cedido en nada y por ello no puede pedirles que renuncien a sus propuestas y abracen las del Ejecutivo porque eso no sería un pacto, sino una sumisión.
Pactar significa ceder y ellos no han cedido en nada, insisten desde la directiva popular y precisan que el Gobierno no ha vuelto a contactarlos desde que sabe que el real decreto saldrá adelante presumiblemente gracias a la abstención de Podemos.