Sánchez promete conocer las causas del apagón para asumir responsabilidades y exigirlas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante el Pleno del Congreso para informar del plan de defensa y del apagón masivo del 28 de abril en un ambiente muy crispado y entre incesantes ataques de la oposición al jefe del Ejecutivo, al que también reprochan casos de corrupción, caos ferroviario y falta de apoyos parlamentarios. EFE/Juan Carlos Hidalgo

Madrid, 7 may (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles que espera conocer las causas del apagón para asumir responsabilidades políticas y también exigirlas aunque ha advertido de que encontrar los motivos que generaron el corte eléctrico llevará tiempo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante el Pleno del Congreso para informar del plan de defensa y del apagón masivo del 28 de abril en un ambiente muy crispado y entre incesantes ataques de la oposición al jefe del Ejecutivo, al que también reprochan casos de corrupción, caos ferroviario y falta de apoyos parlamentarios. EFE/ J.J. Guillén

En una comparecencia en el Congreso, Sánchez ha prometido transparencia, ha adelantado que el Ejecutivo va a “llegar al fondo del asunto” y ha defendido que la causa del apagón no va “de renovables o nucleares”.

“Los técnicos lo que necesitarán es el tiempo que requieran, y nuestra responsabilidad, la del Gobierno de España, es dárselo y respetar la complejidad del asunto”, ha añadido antes de instar a no aprovechar la situación para generar ruido y escorar debates “de forma interesada”.

Además, ha acusado, aunque sin mencionarla, a la oposición por ligar el apagón con las energías renovables y de ofrecer “solo una solución que consiste en su agenda ideológica y en los intereses de algunas empresas energéticas que tienen propiedad en las centrales nucleares”.

“Solo pontifican con la certeza de quienes no entienden nada o quienes no quieren entender porque no les interesa entender porque han vendido su espíritu crítico a un buen pagador”, ha añadido.

A su juicio, vincular el apagón al debate de las nucleares “no solamente es irresponsable, sino que además es una gigantesca manipulación”.

Sánchez ha defendido el sistema energético español y la transición ecológica y ha recordado que el Consejo Mundial de la energía ha mejorado las puntuación a España desde 2018 y la ha situado como el décimo tercer país “con el sistema más robusto y sostenible del mundo”.

Así, ha asegurado que el Ejecutivo no va a desviarse “ni un solo milímetro de la hoja planificada en materia energética” porque las renovables “no son solo el futuro energético de nuestro país, son nuestra única y mejor opción”.

También ha criticado el “cortoplacismo” de quien se “indigna por esos 400 millones de euros perdidos” en consumo el día del apagón, el pasado 28 de abril, y no piensan “en los más de 150.000 millones de euros que se perderán en las próximas décadas si no nos adaptamos y mitigamos la emergencia del cambio climático”.

“Y qué gran acto de cinismo es lamentar las cinco vidas que tristemente se perdieron por el apagón e ignorar las más de 8.000 que se pierden cada año en España como consecuencia del cambio climático”, ha reprochado. EFE

msh-BB/edr

(foto) (vídeo)