Sánchez recuerda a las Trece Rosas, fusiladas por defender «la democracia y la justicia»

El Partido Comunista de España (PCE) en Madrid ha homenajeado este martes en el Cementerio del Este de Madrid a las Trece Rosas, jóvenes militantes de las Juventudes Socialistas Unificadas, de entre 18 y 29 años, asesinadas tras el fin de la Guerra Civil, y a los 43 Claveles, los jóvenes fusilados por la dictadura franquista el 5 de agosto de 1939. EFE/MARIO MORÓN

Madrid, 5 ago (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recordado el asesinato de las trece jóvenes, varias de ellas socialistas, fusiladas por la dictadura franquista el 5 de agosto de 1939 por defender «la democracia, la justicia y la libertad».

«Que sus nombres no se borren de la historia. Que la memoria gane al olvido», ha escrito el presidente en las red social X tras escribir los nombres de las trece chicas: Adelina, Ana, Blanca, Carmen, Dionisia, Elena, Joaquina, Julia, Luisa, Martina, Pilar, Victoria y Virtudes.

En un vídeo difundido por el PSOE del que Sánchez se hace eco, aparecen encadenadas las imágenes de la mayor parte de las trece jóvenes, superpuestas sobre una rosa, con su nombre, edad y profesión.