Sánchez se presenta como el capitán del PSOE para atajar la corrupción tras el caso Cerdán

(i-d) La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, el presidente del Gobierno y secretario general del partido, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante el Comité Federal del partido este sábado, en la sede del PSOE en la madrileña calle de Ferraz. EFE/ Pablo Blázquez Domínguez POOL

Madrid, 5 jul (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha presentado este sábado ante los socialistas como el «capitán del barco» que no se «desentiende» en momentos difíciles como el actual tras el caso de Santos Cerdán y les ha pedido su confianza para acabar con la corrupción dentro y fuera de su formación.

En su intervención de apertura del Comité Federal socialista, Sánchez ha admitido sus «errores» por haber confiado en quienes no se lo merecían, en los exsecretarios de Organización del partido Santos Cerdán y José Luis Ábalos -a quienes no ha mencionado directamente en ningún momento-, y ha vuelto a pedir perdón por ello.

«Vamos a hacernos cargo de la situación», ha insistido Sánchez, al tiempo que ha remarcado que su partido no es como el PP porque no hace «la vista gorda» cuando tiene ante sí casos de corrupción.

Y ha vuelto a dejar claro que la militancia le eligió como «capitán de este barco» que «no se desentiende cuando viene mala mar, se queda a capear el temporal, a salvar el mundo y a ganar».

Sánchez ha propuesto al máximo órgano entre congresos un paquete de trece medidas internas para «combatir y castigar» la corrupción, entre ellas la de exigir la doble firma para los responsables de Organización y otros puestos de clave de la estructura orgánica, y evitar así «una excesiva concentración de poder».

«Con la cabeza alta»

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), saluda al secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, durante el Comité Federal del partido este sábado, en la sede del partido en la madrileña calle de Ferraz. EFE/ Eugenia Morago PSOE SOLO USO EDITORIAL SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Recibido con un aplauso cerrado y en pie por los miembros del Comité Federal, el líder socialista ha hecho un llamamiento a todos los militantes del partido para mirar hacia adelante «con la cabeza alta».

Y si empezaba el discurso asegurando que tiene el «corazón tocado pero la determinación intacta» para «plantar cara a la «adversidad y volver a superarlo», lo ha acabado subrayando que tiene «más ganas y más determinación que nunca».

«No para resistir», aunque la «resistencia siempre es buena», sino para «avanzar» y «conservar lo logrado», ha apostillado.

La agenda reaccionaria» de PP y Vox

En su discurso -la única intervención en abierto de este Comité Federal- Sánchez no se ha olvidado del congreso que celebra el PP este mismo fin de semana y ha arremetido contra la «agenda reaccionaria» que está defendiendo los populares, la agenda, ha añadido, de la «coalición ultraderechista» junto a Vox.

Se ha referido así al cónclave de los populares, cuyo proyecto político, ha dicho, «no se define por lo que quieren construir sino por lo que buscan derogar y destruir cuando tengan oportunidad de encaramarse a las distintas instituciones».

Ha contrapuesto estos partidos con el PSOE, que está «hecho de gente buena, de gente honrada, de gente trabajadora, de gente humilde que jamás metería la mano en la caja».

Controles internos contra el acoso sexual

Sánchez también ha animado a todas las militantes y compañeros socialistas a denunciar los casos de acoso sexual y utilizar los canales internos y el sistema de denuncias de los que se ha dotado el partido, y que aseguran el anonimato de los denunciantes.

«Las vamos a proteger», ha prometido el líder socialista en este Comité que comenzaba después de que uno de sus hombres de confianza, Francisco Salazar -que había sido designado como adjunto a la Secretaría de Organización- haya renunciado a sus cargos en la dirección socialista y a su labor en Presidencia del Gobierno tras publicarse varias denuncias de acoso anónimas.

Sánchez también ha confirmado la reforma del código ético del PSOE para «incluir el firme compromiso» del partido con la abolición de la prostitución y la expulsión de aquellos militantes que incurran en comportamientos como obtener sexo a cambio de dinero.

La mención especial, para Montero

Todo en un discurso en el que Sánchez ha tenido una sola mención especial, la dedicada a María Jesús Montero, vicesecretaria general del partido, candidata en Andalucía y vicepresidenta primera del Gobierno.

De ella ha destacado Sánchez su «dedicación», «solvencia política» y «rigor técnico» y se ha mostrado convencido de que será la próxima presidenta de la Junta.

«Te vas a dejar la piel, no te vas a ahorrar ningún esfuerzo», ha proclamado el presidente del Gobierno, que se ha mostrado convencido de que millones de andaluces le darán su confianza para desalojar a Juanma Moreno de la Presidencia de la Junta de Andalucía.

Y ha alabado su compromiso con el proyecto socialista en «esta etapa clave» para su partido.

Sánchez ha invitado a los integrantes del Comité Federal a intervenir en esta reunión y defender «con total libertad» lo que opinan sobre lo que tiene que hacer el partido en este momento.