Madrid, 10 sep (EFE).-El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, protagonizarán este miércoles su primer cara a cara del nuevo curso político en el Congreso, en medio de una creciente tensión con reproches cruzados por, entre otros asuntos, diversas cuestiones judiciales.
Feijóo, según la pregunta registrada por el grupo popular, tiene previsto plantear a Sánchez si «alguna vez se va a aplicar lo que exigía a los demás».
Una cuestión en la que hará referencia previsiblemente a la petición que Sánchez, cuando era líder de la oposición, hacía al entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que convocara elecciones si no conseguía que se aprobasen los presupuestos generales del Estado.
Pero como suele ocurrir en este tipo de enfrentamientos dialécticos en el Parlamento, en el cara a cara se prevé un cruce de críticas por otros asuntos de la actualidad política, como la polémica por las palabras de Sánchez en las que consideró que hay jueces que hacen política o la situación del fiscal general del Estado después de que este martes se conociera que se le abrirá juicio oral.
El debate viene precedido igualmente por la polémica generada por un vídeo de Feijóo en su cuenta oficial de Instagram cantando la canción ‘Limón, limonero’ y rotulado con la frase «me gusta la fruta».
Mientras que desde el Gobierno y el PSOE le han reprochado el insulto a Sánchez que hay detrás de ello, el Partido Popular ha negado esa interpretación.
A todo ello se suma que Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, declara este miércoles ante el juez Juan Carlos Peinado investigada por malversación por el nombramiento de su asesora en Moncloa.
En la sesión de control, Sánchez responderá a otras dos preguntas, una de ellas del líder de Vox, Santiago Abascal, sobre el dinero que cuesta a los españoles la inmigración ilegal; y otra del portavoz de ERC, Gabriel Rufián, planteada de forma muy genérica al pedirle que explique qué va a hacer en lo que queda de legislatura.
Pero más allá de la parte destinada a que el Gobierno responda a las preguntas de los grupos parlamentarios, el pleno del Congreso certificará el rechazo de la cámara a que se siga tramitando el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral.
Las negociaciones del Gobierno, encabezadas por la vicepresidenta Yolanda Díaz, con Junts no han fructificado y prosperará la enmienda a la totalidad que ha presentado este grupo parlamentario.
Aunque en principio la votación de este asunto estaba fijada para el jueves, finalmente se ha concentrado el orden del día de la sesión plenaria en los dos días anteriores y facilitar así que los diputados catalanes estén presentes en Cataluña en la celebración de la Diada el 11 de septiembre.