Santander acoge un congreso para promover al árbol como eje del diseño de las ciudades

Imagen de archivo de un parque de Santander. EFE/Pedro Puente Hoyos

Santander, 6 may (EFE).- Las Caballerizas del Palacio de la Magdalena de Santander acogerán este jueves, 8 de mayo, y viernes 9 el XX Congreso Nacional de Arboricultura, que reunirá a profesionales del sector y que busca promover al árbol como eje del diseño de las ciudades.

Con motivo de la celebración del 30 aniversario de la Asociación Española de Arboricultura (AEA), organizadora del evento, la temática del congreso girará en torno al valor del árbol y su papel necesario en las ciudades y los pueblos.

Así lo explica la asociación en su web, donde precisa que el evento contará con las ponencias de 18 profesionales del sector, nacionales e internacionales, desde biólogos, paisajistas o ingenieros agrícolas hasta gestores municipales de Parques y Jardines o filósofos.

La primera jornada del congreso arrancará con la ponencia del ingeniero forestal inglés Kenton Rogers, que abordará las nuevas estrategias y herramientas para bosques urbanos sostenibles, y todas las charlas del día tratarán de la integración y revalorización del árbol en las ciudades.

La segunda y última jornada se centrará en los desafíos ante la conservación del arbolado y la inaugurará el paisajista David Añibarro, que hablará de la importancia de la selección de las especies arbóreas en los proyectos públicos, la escala, la gestión y el mantenimiento.

“Es necesario analizar, evaluar y valorar la vegetación arbórea existente en el ámbito urbano, para proyectar en torno a ella y aprovechar su evolución hasta ahora como valor fundamental de la ecología urbana”, ha asegurado la asociación organizadora del congreso en un comunicado.

La asociación ha elegido la ciudad de Santander para celebrar el congreso por su “histórica vinculación” con la Ingeniería de Caminos y su entorno, donde “se aprecian los beneficios del árbol en el urbanismo actual y su inexorable relación” con los proyectos de ingeniería civil llevados a cabo en la ciudad.