Madrid, 8 oct (EFE).- El exdirigente socialista Santos Cerdán, en prisión desde junio por el denominado caso Koldo, ha cuestionado que el juez Leopoldo Puente haya abierto una «vía indirecta de investigación» a aforados, al solicitar investigar mensajes sin cursar el suplicatorio al Congreso.
La defensa del ex secretario de Organización socialista ha solicitado a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que revoque la negativa del juez Puente a practicar una serie de diligencias en la causa en la que investiga el presunto cobro de comisiones por adjudicaciones de obra pública.
Los abogados de Cerdán también pidieron al juez la suspensión de cualquier pesquisa que afectase a aforados, en alusión una orden de investigar los mensajes del exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y el presunto comisionista Víctor de Aldama con el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.
Hasta en dos ocasiones les ha dicho el juez que no está investigando a aforados, sino que solo ordenó averiguar si en los teléfonos de Aldama se hallaba, como él afirmó, alguna comunicación con Torres (o sus subordinados), con Santos Cerdán o con cualquier aforado.
Pero los abogados discrepan en su último recurso, al que ha tenido acceso EFE, y creen que el juez está incurriendo en «pesquisa general», lo que «vulnera el derecho al proceso a todas las garantías».
Subrayan la importancia de solicitar que se identifiquen «quiénes son el resto de los aforados que actualmente estarían investigando la Guardia Civil» y la suspensión de tal actuación, y advierten de que el oficio pendiente de entregar por la UCO «relativo al resto de aforados» podría tratarse de «una actuación objetivamente ilícita (…) que incluso podría incidir en algún tipo penal».
Los abogados también apuntan a que «la ocultación explicita de una parte de la información de modo unilateral por la Guardia Civil» refuerza «las hipótesis de la defensa», entre las que cita la posibilidad de que Koldo García sea un agente encubierto y que actuase así al grabar las conversaciones que salpicaron a Santos Cerdán, o los «mecanismos de obtención de los audios compatibles con espionajes mediante troyanos como Pegasus y Candirú».