Santos dice que el Gobierno colombiano ha descuidado el apoyo a las fuerzas militares

El expresidente de Colombia y premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, en una foto de archivo. EFE/ Lenin Nolly

Bogotá, 29 abr (EFE).- El expresidente colombiano Juan Manuel Santos (2010-2018) aseguró que el actual Gobierno ha descuidado a las fuerzas militares al no darles el apoyo económico que requieren, al tiempo que manifestó que la prioridad para combatir las bandas criminales es la compra de helicópteros.

“Se ha descuidado el apoyo a las fuerzas en recursos (…) entiendo perfectamente que las fuerzas armadas, que la Fuerza Aérea necesita renovar sus aviones de combate, los Kfir, eso todo el mundo lo entiende, pero hay prioridades”, dijo Santos en una conferencia en la Universidad Militar Nueva Granada de Bogotá.

En ese sentido el expresidente dijo que la situación de orden público del país requiere la compra de helicópteros para combatirlas.

“El arma más efectiva o el material más efectivo para combatir estas bandas criminales dispersas por el país entero, los helicópteros, pero por falta de recursos hoy dos de cada tres helicópteros están inmovilizados”, aseveró Santos, quien en 2016 firmó el acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, logro por el que recibió el Nobel de Paz en ese mismo año.

A comienzos de este mes el presidente Gustavo Petro anunció que su país escogió los cazas Gripen de la compañía sueca Saab para reemplazar los viejos Kfir, de fabricación israelí, con los que cuenta la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC).

En otra crítica de Santos a la administración de Petro recalcó que el pie de fuerza en las fuerzas militares se ha reducido en más de 50.000 hombres justo en el momento en el que el país necesita de ellas para combatir a los grupos criminales.

A propósito de la situación de orden público, Petro denunció hoy que al menos 27 policías y militares colombianos han sido asesinados en ataques perpetrados en diferentes partes del país en las últimas dos semanas, crímenes que atribuyó al Clan del Golfo.

Sin embargo, en la lista que Petro publica de quince policías y doce militares asesinados desde el 15 de abril, figuran al menos ocho soldados cuyas muertes el propio Gobierno atribuye a las disidencias de las FARC, entre ellos siete que cayeron en una emboscada el pasado domingo en la zona de Charras, departamento del Guaviare (sureste).