Save the Children: Comida terapéutica para niños, casi agotada en cuatro países africanos

La hermana Winnie, que trabaja en una clínica en el norte de Kenia en Turkana, apoyada por Save the Children, lamenta las dificultades que sufren por los recortes de fondos. Cuatro países africanos -Nigeria, Kenia, Somalia y Sudán del Sur- se quedarán en los tres próximos meses sin reservas de alimentos terapéuticos para tratar a niños desnutridos si no aumentan los fondos de ayuda internacional, tras los fuertes recortes implementados por EE.UU. y países europeos, alertó este jueves Save The Children. EFE/ Paul Wu / Save The Children SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Nairobi, 28 ago (EFE).- Cuatro países africanos -Nigeria, Kenia, Somalia y Sudán del Sur- se quedarán en los tres próximos meses sin reservas de alimentos terapéuticos para tratar a niños desnutridos si no aumentan los fondos de ayuda internacional, tras los fuertes recortes implementados por EE.UU. y países europeos, alertó este jueves Save The Children.

La hermana Winnie, que trabaja en una clínica en el norte de Kenia en Turkana, apoyada por Save the Children, lamenta las dificultades que sufren por los recortes de fondos. Cuatro países africanos -Nigeria, Kenia, Somalia y Sudán del Sur- se quedarán en los tres próximos meses sin reservas de alimentos terapéuticos para tratar a niños desnutridos si no aumentan los fondos de ayuda internacional, tras los fuertes recortes implementados por EE.UU. y países europeos, alertó este jueves Save The Children. EFE/ Paul Wu / Save The Children SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

«En un momento en que el hambre mundial se está disparando, la financiación que podría salvar las vidas de los niños ha sido recortada debido a los recientes recortes en la ayuda, lo que ha provocado una escasez mundial de Alimentos Terapéuticos Listos para Usar (RUTF, en inglés)», afirmó en un comunicado la directora de Save The Children para África Oriental y Meridional, Yvonne Arunga.

Los RUTF son una pasta densa rica en energía y nutrientes, hecha normalmente con cacahuetes, azúcar, leche en polvo, aceite, vitaminas y minerales. Suele envasarse en sobres de aluminio con una larga vida útil y no necesita refrigeración.

Durante los últimos treinta años, este producto ha salvado las vidas de millones de niños hambrientos, destacó la ONG, al advertir de que un niño con desnutrición severa tiene nueve veces más probabilidades de morir por infecciones comunes que un niño bien nutrido.

«Imagínese ser un padre con un hijo gravemente desnutrido. Ahora imagínese que lo único que podría ayudar a su hijo a recuperarse de estar al borde la muerte es un alimento terapéutico y que ese alimento está agotado», afirmó Arunga.

En Nigeria, unos 3,5 millones de niños menores de cinco años padecen desnutrición aguda grave y podrían morir si no reciben el tratamiento y el apoyo nutricional necesarios.

Así, el país necesita al menos 629.000 cajas de alimentos terapéuticos para tratar a niños que sufren emaciación grave durante la temporada de escasez entre cosechas, entre junio y noviembre.

Pero, hasta el momento, solo se ha conseguido un 64 % de esas cajas necesarias para tratar la que es la forma más mortal de hambre, caracterizada por la pérdida de peso extrema y el debilitamiento del sistema inmunológico.

En Kenia, la sequía y las inundaciones han dejado a los niños en el norte, especialmente en el condado de Turkana, en riesgo de una desnutrición que no hace más que crecer.

Kenia necesita algo más de 100.000 cajas de RUTF. Sin embargo, únicamente cuenta con un 77 % de ellas y se espera que las reservas se agoten en octubre.

En la vecina Somalia, cerca de 1,8 millones de niños -o casi la mitad de menores de cinco años- están en riesgo de desnutrición y uno de cada ocho niños en esa franja de edad sufren emaciación grave.

Pero sólo se ha recaudado un 39 % de los fondos necesarios para atajar el hambre en el país en 2025 y la escasez de dinero obliga a ONG como Save The Children a usar alimentos menos nutritivos para sustituir a los RUTF.

En Sudán del Sur, el número de niños menores de cinco años con desnutrición aguda ha aumentado este año en un 10,5 %, de 2,1 millones a 2,3 millones. Además, unos 714.000 niños podrían sufrir desnutrición aguda grave.

Pese a estas cifras, sólo un tercio de los niños que necesitan tratamiento nutricional en el país lo recibieron entre enero y julio debido al cierre del 15 % de los centros de nutrición.

La drástica interrupción de la ayuda internacional impuesta por EE.UU. y varios países europeos han puesto en riesgo la salud y la vida de millones de personas en todo el mundo, especialmente en África.