Scholz es despedido por el Ejército al ritmo de Aretha Franklin y los Beatles

El canciller saliente de Alemania, Olaf Scholz (c), recibe aplausos junto al ministro de Defensa, Boris Pistorius (i), y el jefe de Defensa de las Fuerzas Armadas Federales (Bundeswehr), Carsten Breuer (d), durante una gran ceremonia militar en Berlín, Alemania. EFE/EPA/CLEMENS BILAN / POOL

Berlín, 5 may (EFE).- Música de Aretha Franklin y los Beatles marcaron este lunes la despedida brindada por el Ejército alemán en el patio del Ministerio de Defensa al canciller saliente Olaf Scholz, al que se le reconoció haber sido jefe de Gobierno en tiempos tormentosos por la guerra de Rusia contra Ucrania.

Scholz, como manda la tradición y al igual que en su momento hicieron sus predecesores como Angela Merkel o Gerhard Schröder, eligió tres canciones que tocó una banda militar en la ceremonia de despedida, llamada “Zapfenstreich” y sólo reservada a los más altos cargos del Estado y del ejército.

Una de esas canciones fue ‘Respect’ o “Respeto”, compuesta en 1965 por Otis Redding y popularizada a nivel mundial dos años más tarde por la cantante estadounidense Aretha Franklin.

Precisamente la palabra “respeto” fue la que marcó las dos últimas campañas políticas más importantes protagonizadas por Scholz, la de las elecciones generales de 2021, en las que ganó su Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), y la que terminó con la cita con las urnas del pasado mes de febrero, en las que se impuso el bloque conservador.

También sonó en el patio del Ministerio de Defensa a petición de Scholz un extracto del concierto de Brandeburgo de Johann Sebastian Bach y la canción de los Beatles: “In my Life” o “En mi vida”.

La música que pidió el canciller sonó después de una marcha militar, en una tradicional ceremonia que tiene sus orígenes en la primera mitad del siglo XIX y en la que abundantes soldados desfilaron y posaron con antorchas.

 

El canciller saliente de Alemania, Olaf Scholz, se retira del podio tras su discurso durante una gran ceremonia militar en Berlín, Alemania. EFE/EPA/CLEMENS BILAN / POOL

El honor de su vida

Antes de los momentos musicales, que terminaron con el himno de Alemania, Scholz, que tomó la palabra en un breve discurso en el que estuvo por momentos algo emocionado, describió como un honor el ejercicio de la jefatura del Gobierno.

“Servir a Alemania como su canciller federal ha sido y sigue siendo el honor de mi vida”, afirmó Scholz, político que ha desarrollado una dilatada carrera en la que, entre otras cosas, antes de liderar el Ejecutivo, fue vicecanciller y ministro de Finanzas, entre 2017 y 2021, y titular de Trabajo y Asuntos Sociales, entre 2007 y 2009, bajo el liderazgo de Merkel.

Este lunes, Scholz ocupaba el cargo de canciller un total de 1.245 días, es decir, 3 años y casi cinco meses, lo que lo convierte en uno de los jefes del Gobierno más breves de la historia reciente de Alemania, marcada por líderes como Merkel, que sumó 5.860 días en la Cancillería Federal, o Helmut Kohl (5.870).

 

Un mensaje para Merz

“Siempre he disfrutado llevando esta gran responsabilidad y digo esto porque no siempre se puede ver en la cara de un alemán del norte como yo”, abundó el canciller, natural de la ciudad noroccidental de Osnabrück y al que sólo se pudo ver este lunes sonreír brevemente cuando la banda militar entonó los compases de Aretha Franklin.

En presencia de una dilatada lista de autoridades entre las que figuraba el jefe de Estado, Frank-Walter Steinmeier, ministros aún en funciones, como la jefa de la diplomacia, Annalena Baerbock, o su virtual sucesor, el conservador Friedrich Merz, Scholz se dijo “agradecido”, una de las palabras más repetidas de su intervención.

A Merz, Scholz, con tono serio, le deseó desde la tribuna, “mucho éxito, valor y suerte para todas las tareas y retos” pues, sin duda habrá “tiempos difíciles”.

 

En “tiempos tormentosos”, “mantuvo la dirección”

Precisamente a Scholz, el ministro de Defensa, el también socialdemócrata Boris Pistorius, mostró su reconocimiento por haber sido un “canciller en tiempos tormentosos” debido a la guerra de agresión rusa contra Ucrania, iniciada apenas tres meses después de que el aún canciller en funciones tomara posesión de su cargo a finales de 2021.

“En momentos difíciles, mantuviste la dirección”, afirmó Pistorius dirigiéndose a Scholz.

Pistorius, al igual que el canciller en funciones, habló desde una tribuna rodeada de antorchas, frente a dos carpas bajo las cuales se encontraban los asistentes.

Antes de la ceremonia, Scholz comenzó este lunes a recoger sus pertenencias de la Cancillería Federal, que se prepara para la llegada de Merz.

El aún jefe del Gobierno socialdemócrata ha confirmado que cumplirá su mandato como diputado por una de las circunscripciones de la ciudad oriental de Potsdam, muy cerca de Berlín, donde reside.