Ourense, 11 ago (EFE).- La Xunta ha decretado la situación 2 de emergencia en un incendio en Moialde, en el municipio ourensano de Vilardevós, por su proximidad a núcleos de población, mientras que el de Chandrexa de Queixa, también en Ourense, va por las 3.000 hectáreas y supera por sí solo la superficie quemada en toda Galicia en 2024.
El Gobierno autonómico ha tomado esta medida preventiva por el peligro que puede suponer para los lugares de Silva e San Paio, en el municipio vecino de Riós.
El fuego comenzó a las 16:05 horas y supera las 20 hectáreas calcinadas.
Allí trabajan 1 técnico, 4 agentes, 6 brigadas, 6 motobombas, 2 palas, 3 helicópteros y 6 aviones.
Sin control el de Chandrexa de Queixa
Medio Rural ha informado de que el incendio en Chandrexa de Queixa, el más grande de este verano en Galicia, ha quemado ya 3.000 hectáreas, más que toda la superficie afectada en Galicia en todo 2024 (2.644 hectáreas).
En Ourense también hay incendios activos en Montederramo, en la parroquia de Paredes (70 ha); en Verín, parroquia de Mourazos (15 ha.), ya con la situación 2 desactivada, y en Vilariño de Conso, parroquia de Mormentelos (180 ha).
En esa provincia está estabilizado el de Castro de Escuadro, en Maceda, con 450 hectáreas afectadas; y controlado el de Padrenda (40 hectáreas).
En Pontevedra se mantiene estabilizado el de A Estrada, parroquia de Souto (20 hectáreas); en Lugo está controlado el de A Fonsagrada, parroquia de Monteseiro (150 hectáreas), y en A Coruña se encuentra estabilizado el de Monfero, parroquia de Queixeiro, que ha afectado al Parque Natural Fragas do Eume (5 hectáreas).