Se desactiva el confinamiento de la población en la zona del incendio de A Cañiza (Pontevedra)

Vista del incendio forestal de A Cañiza (Pontevedra) este jueves.EFE/ Sxenick
Vigo, 31 jul (EFE).- La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior de la Xunta de Galicia ha desactivado el confinamiento de la población en la zona del incendio de A Cañiza (Pontevedra). El Gobierno autonómico había decretado esa medida el miércoles en siete núcleos de población por precaución. Para trasladar a la población la obligación de confinarse, llegó a emplear el sistema ‘ES-Alert’, que permite que los móviles reciban una alerta sonora y de vibración acompañada de un mensaje. Según informa Medio Rural en el balance matinal, continúa activo el incendio forestal que comenzó en la parroquia de O Couto y se mantiene el nivel 2 de emergencia por estar próximo a núcleos de población. El fuego ha afectado una superficie estimada de alrededor de 200 hectáreas. El incendio comenzó con cinco focos seguidos al pie de una carretera, según señaló la conselleira del Medio Rural, María José Gómez, sobre el terreno, en su visita anoche al puesto de mando. Por ahora, se han movilizado para su extinción 13 agentes, 25 brigadas, 15 motobombas, 5 palas, 6 técnicos, 6 unidades técnicas de apoyo, 5 aviones y 8 helicópteros. Además, se han incorporado a las labores de extinción 96 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), con 38 medios. Otros incendios en Galicia Sigue también activo el incendio forestal de Arbo (Pontevedra), que empezó el martes a las 18:23 horas, con 8 hectáreas quemadas. Desde el miércoles a las 21:54 horas vuelve a estar estabilizado el que afecta al municipio ourensano de Carballeda de Avia, que ronda las 20 hectáreas. Continúa controlado, desde las 21:15 horas del miércoles, el incendio de la localidad lucense de Carballedo, parroquia de San Mamede de Lousada, que afecta una superficie de unas 16 hectáreas. También está controlado, desde las 20:48 del martes, el fuego del ayuntamiento pontevedrés de Salvaterra de Miño, parroquia de Pesqueiras, que según las últimas estimaciones afecta unas 47 hectáreas de superficie arbolada. Medio Rural recuerda que está a disposición de la ciudadanía el número de teléfono gratuito 085, al que deben llamar en caso de detectar algún fuego forestal. Además, existe un teléfono anónimo y gratuito para denunciar cualquier actividad delictiva incendiaria de la que se tenga sospecha o conocimiento: 900 815 085.