Se edita por primera vez en vinilo el icónico disco ‘Pedrá’ de Extremoduro

Imagen de archivo de los líderes de Extremoduro, Robe Iniesta (i) e Iñaki Antón. EFE/J.J. Guillén

Madrid, 29 ago (EFE).- El próximo 17 de octubre verá la luz la primera edición en vinilo de ‘Pedrá’, el icónico quinto disco de Extremoduro, que fue lanzado originalmente en 1995 con un único corte que llevaba el mismo título y tenía una duración cercana a la media hora.

Se trata, en palabras de DRO/Warner Music Spain, «de una de las ediciones en vinilo más esperadas del rock en español» y llega en este momento al mercado con motivo del 30 aniversario de su publicación.

Para esta nueva edición, que ha estado a cargo de Álvaro Rodríguez Barroso, un colaborador habitual de la banda, lo que se ha hecho ha sido dividir su única canción entre las dos caras.

La grabación, que tuvo lugar en 1993 en Bérriz (Vizcaya), estuvo a cargo de Robe Iniesta (guitarra, voz y coros), Iñaki «Uoho» Antón (guitarra y teclados), Joserra «Gary» Garitaonandia (batería) y Selu Nieto (saxo y cante jondo), a los que se sumó Fito Cabrales (guitarra flamenca), que por aquel entonces militaba en Platero Y Tú), y Manuel «Ramone» Castilla, que puso su voz, además de diseñar la portada.

El que probablemente sea el proyecto más experimental en la carrera del grupo inicialmente se concibió como un proyecto paralelo de Iniesta, que firma la música y la letra y quería así dar una especie de llamada de atención contra los esquemas repetitivos en el rock del momento.

El hecho de que finalmente saliera con el nombre de Extremoduro como aval fue lo que permitió su edición bastante tiempo después, en febrero de 1995, en un momento álgido para la formación entre los discos ‘¿Dónde están mis amigos?’ (1993) y el archiconocido ‘Agila’ (1996).