Se elevan a 150 hectáreas las afectadas por el incendio de Carballeda de Valdeorras

Cuando un incendio forestal se da por extinguido, quedan otro tipo de impactos que conviene identificar y atenuar, como la pérdida de biomasa vegetal, la destrucción de hábitats y el deterioro en la calidad del agua, los cuales pueden mantenerse durante años. En la imagen, vista del río Sil, árboles afectados y superficie calcinada en A Rúa (Ourense), en el mayor incendio en la historia de Galicia desde que hay registros. Arrasó más de 30.000 hectáreas. EFE // Brais Lorenzo

Madrid, 6 sep (EFE).- El incendio que se originó este sábado en la parroquia de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), ha afectado ya a 150 hectáreas, según los últimos datos de la Xunta de Galicia.

El incendio se originó sobre las tres de la tarde del sábado y en un primer momento se informó de que había afectado a 20 hectáreas.

Castilla y León vigila la evolución de nuevos incendios en Castromil (Zamora) mientras en Ourense se lucha contra el fuego en Carballeda de Valdeorras y en Navarra se han movilizado medios aéreos y terrestres para frenar un incendio en una zona forestal de Urraúl Alto (noreste).

Cinco incendios han encendido de nuevo las alertas este primer sábado de septiembre, tras las catástrofes forestales de agosto en el noroeste ibérico, pero a última hora de la tarde la perspectiva es favorable para sofocarlos. EFE