Santiago de Compostela, 25 ago (EFE).- Un nuevo fuego violento en Galicia, esta vez en A Pobra do Brollón (Lugo), que ha obligado a activar la situación 2 por su proximidad a varios núcleos de población, ha contrarrestado la noticia positiva de la estabilización del que afecta a Chandrexa de Queixa (Ourense), donde han ardido más de 19.000 hectáreas.
El incendio de A Pobra de Brollón, que también afecta a Quiroga -municipio al que ya había llegado este mes el fuego de Larouco-, se declaró a primera hora de la tarde, según ha informado Medio Rural.
Ha quemado ya a unas 100 hectáreas y ha obligado a activar medidas preventivas por su cercanía a Golmar, en el mismo municipio, y a Conceado y San Pedro, en Quiroga.
En esos lugares, según el 112 Galicia, los vecinos salieron de sus viviendas de forma preventiva por sus propios medios durante las tareas de extinción, pero por el momento no se han registrado confinamientos o evacuaciones relacionadas con este incendio.
Para su extinción se han movilizado 4 técnicos, 10 agentes, 14 brigadas, 15 motobombas, 4 palas, 4 helicópteros y 8 aviones.
El fuego ha obligado a interrumpir el tráfico ferroviario y se ha establecido un plan de transporte alternativo por carretera para los usuarios de los trenes afectados, entre ellos, el Alvia entre Barcelona y A Coruña.
Además de ese incendio, se encuentran activos los de Carballeda de Valdeorras-Casaio (4.700 ha), que afectó a la montaña más alta de Galicia (Pena Trevinca), y Avión-Nieva (150 ha), ambos en Ourense, provincia que sigue en nivel 2.
Allí se ha estabilizado este lunes el incendio de Chandrexa de Queixa y Vilariño (19.000 ha), que durante unos días fue el más grande de la historia de Galicia, un puesto que le quitó el de Larouco-Seadur (alrededor de 30.000 ha), que también se encuentra estable.
Junto a ellos, están en la misma situación los de Oímbra y Xinzo de Limia (A Granxa y Gudín, 17.000 ha); A Mezquita-A Esculqueira (10.000 ha); Carballeda de Avia y Beade (Vilar de Condes y As Regadas, 4.000 ha), y Vilardevós-Vilar de Cervos (900 ha), todos en Ourense.
Medio Rural ha dado por controlados los fuegos de Vilaboa-Santa Cristina de Cobres (70 ha), en Pontevedra; Carballedo-A Cova (100 ha), en Lugo; y Maceda (Santiso y Castro de Escuadro, 3.500 ha), Vilardevós-Moialde (600 ha); Montederramo-Paredes (120 ha); Riós-Trasestrada (40 ha) y Riós-Fumaces y A Trepa (100 ha), en Ourense.
En total, estos fuegos activos, estabilizados y controlados suman más de 90.000 hectáreas.
Alta hospitalaria para un brigadista

Uno de los cuatro brigadistas que sufrió quemaduras por los incendios en Galicia ha recibido este lunes el alta hospitalaria, mientras otros dos y un bombero continúan ingresados en el hospital de A Coruña.
Según el parte ofrecido por el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac), seguirá su recuperación en casa el brigadista de 23 años que sufría quemaduras de segundo grado, con una afectación del 15 % del cuerpo.
Dos investigados y un detenido

La Guardia Civil ha detenido a una persona en la localidad pontevedresa de Arbo en relación con los incendios forestales que afectan a Galicia.
Además, un tractorista y un empresario han sido investigados por la Guardia Civil de Tui en Salvaterra do Miño (Pontevedra) por causar, presuntamente, un delito forestal en esa localidad por un fuego que se declaró el pasado 28 de julio en el monte Codesal, en la parroquia de Pesqueiras, y que calcinó 56 hectáreas.