Secretario de Estado español dice que rebajar voto a los 16 años empodera a los jóvenes

Imagen de Archivo del secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez Correa.
EFE/ Rodrigo Jiménez

Bruselas, 12 may (EFE).- El secretario de Estado de Juventud e Infancia de España, Rubén Pérez Correa, dijo este lunes en Bruselas que la rebaja de voto de los 18 a los 16 años es una manera de “empoderar” a los jóvenes de la Unión Europea.

“Entendemos que una manera de empoderar y de que haya una participación democrática de los jóvenes es la rebaja del voto a los 16 años, que los jóvenes de 16 años puedan participar en todos los procesos electorales y formen parte de la construcción democrática”, señaló el secretario de Estado durante el debate del Consejo de Juventud de la UE celebrado hoy en Bruselas.

Esta disminución de la edad de voto es una forma de “profundizar en democracia” en un momento de cuestionamiento de “la construcción europea”, subrayó en declaraciones previas a su llegada al Consejo.

“Creemos que tienen que ser partícipes no sólo de la construcción europea, sino también de las propias democracias en sus países”, dijo el secretario de Estado sobre un debate abierto actualmente también en España en el marco de la redacción del borrador de la futura ley de Juventud que elabora el Gobierno.

Por otra parte, Pérez destacó durante su intervención en el debate en el Consejo la “preocupación” sobre los riesgos que fenómenos como la desinformación o los bulos suponen para los jóvenes, especialmente para los menores de edad.

“La desinformación y los bulos están atentando contra las bases de la democracia europea, contra los servicios públicos y contra colectivos que tienen sistemáticamente un enemigo en redes sociales, como la infancia que migra en soledad desde el norte de África o gente de colectivos como el Trans”, indicó.

Además, defendió el proyecto de ley de entornos digitales y menores como una como una norma que “procura defender a la infancia” de cuestio EFE

smn/cat/alf