Madrid, 1 sep (EFE).- El otoño meteorológico que ha comenzado este lunes, y se prolongará hasta el 30 de noviembre, registra temperaturas por debajo de lo normal, valores que tendrán altibajos durante toda la semana y precipitaciones que hoy afectarán al norte peninsular y serán en forma de tormentas en el nordeste y Baleares, pudiendo ser localmente fuertes.
Según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, el paso de varios frentes afectará este lunes sobre todo al extremo norte peninsular, con lluvias especialmente en Galicia, que de forma más débil se extenderán a las comunidades cantábricas y Pirineos.
Asimismo, se formarán tormentas en el nordeste peninsular y en Baleares, que localmente en el archipiélago podrán ser fuertes.
Esta jornada será un día frío para esta época del año, con descenso de las temperaturas, de forma notable en el este de la península, pero subirán progresivamente hasta llegar al fin de semana con valores altos, cuando se podrán superar los 34 °C en el centro, sur y este de la península, al igual que en Baleares.
Martes
El martes se iniciará una recuperación térmica en casi toda España, con temperaturas máximas de 32 a 34 °C en el valle del Guadalquivir y zonas del sureste de la Península, aunque con ambiente fresco en la meseta norte, dónde apenas se llegarán a los 25 °C.
Este día un frente dejará lluvias en Galicia y zonas próximas, sin descartarse en las comunidades cantábricas y se formarán tormentas en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares.
Miércoles
El miércoles se prevé un ascenso generalizado de las temperaturas, con valores más propios para esta época del año o incluso más altas en el tercio norte. Ciudades como Santander, Bilbao o San Sebastián registrarán entre 28 a 30 °C y en Córdoba, Sevilla o Murcia entre 34 a 36 ºC.
Esta jornada, un nuevo frente entrará por el norte de la península y dejará lluvias en Galicia, que serán abundantes en las rías y a últimas horas del día podrán extenderse a Asturias y otras zonas del Cantábrico. También podrían llegar a Pirineos. Habrá tormentas en Cataluña y Baleares, sin descartarse en otros puntos de la vertiente mediterránea.
Jueves
El frente que entró el día anterior continuará circulando de oeste a este y dejará lluvias en las comunidades cantábricas y Pirineos, que podrán estar acompañadas de tormenta y afectar a otras zonas del norte y este peninsular.
Las temperaturas descenderán en el tercio norte y no cambiarán demasiado en el resto del territorio.
Viernes y fin de semana
El viernes y el fin de semana, se prevé un tiempo más estable, con un ambiente más cálido para esta época, aunque la Aemet no descartar la formación de tormentas en el norte y este de la península.
Las temperaturas serán más altas en casi toda España, y se registrarán más de 34 °C sobre todo el sábado y el domingo en amplias zonas del centro, sur y este peninsular y también en Baleares, aunque descenderán por el noroeste peninsular.
En Canarias predominará el régimen de vientos alisios durante la mayor parte de la semana, que soplarán con intensidad en las zonas expuestas y arrastrarán nubes al norte de las islas más montañosas, sin descartar algunas lloviznas en esas zonas. El cielo estará más despejado, como casi siempre en el sur de las islas.
Las temperaturas serán suaves con mínimas entre 22 y 24°C y máximas entre 26 y 29 ºC en zonas costeras del archipiélago.
Riesgo de incendios
El riesgo de incendios este lunes es en general más bajo que en días anteriores, según la Aemet. No obstante, alertan que aún hay zonas en peligro muy alto o extremo, especialmente en el este y sur de la Península.