Senado argentino rechaza el veto de Milei a ley de transferencias de fondos a provincias

Fotografía cedida que muestra la sesión publica especial del Senado de la Nación este 18 de septiembre de 2025, en Buenos Aires, (Argentina). EFE/ Sofia Areco / Comunicación Senado

Buenos Aires, 18 sep (EFE).- El Senado de argentina rechazó este jueves por amplia mayoría el veto del presidente Javier Milei a la ley aprobada por el Parlamento que dispone cambios en el mecanismo de transferencia de fondos del Estado nacional a las provincias, ninguna de ellas gobernada por el oficialismo.

Fotografía cedida que muestra la sesión publica especial del Senado de la Nación este 18 de septiembre de 2025, en Buenos Aires, (Argentina). EFE/ Sofia Areco / Comunicación Senado

La Cámara Alta rechazó el veto a la ley que modifica el esquema de reparto del fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) por 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones.

El veto deberá ser ahora debatido en la Cámara de Diputados y, si la ley consigue también allí al menos dos tercios de los votos, tendrá entonces que ser promulgada por el Ejecutivo.

La norma, aprobada el 21 de agosto en el Parlamento y vetada el 12 de septiembre por decreto, establece que el Tesoro nacional deberá distribuir los ATN entre las provincias y la ciudad de Buenos Aires de modo automático y no en forma discrecional, como hasta ahora.

El senador del Frente Nacional y Popular por la provincia de La Pampa, Daniel Pablo Bensusán, afirmó que «el relato (del Gobierno) del equilibrio fiscal es posible gracias a los fondos de los ATN, que son de las provincias».

«¿Quién se hace cargo de la salud, la educación y la seguridad nacional? Las provincias argentinas, que están en una asfixia fiscal. El ahorro se hizo con la plata de las provincias.», señaló la senadora Alicia Kirchner, hermana del fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007).

El conflicto entre el Ejecutivo Nacional y los gobernadores, que podría impactar en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, tiene como trasfondo el severo ajuste fiscal que el jefe de Estado puso en marcha tras su asunción a finales de 2023.

Como parte del plan de ajuste del Gobierno de Milei, las transferencias del Tesoro nacional a las provincias cayeron en forma drástica, incluyendo los giros de los ATN, pero también otras partidas, una situación que ha afectado severamente las arcas provinciales.

El senador por la provincia de Jujuy, Ezequiel Atauche, líder del bloque del oficialista La Libertad Avanza y último orador de la jornada, acusó de «hipocresía» a quienes votaron contra el veto presidencial.

«Ahora se acordaron de sus provincias. Y en el 2010 cuando hubo un proyecto igual, ¿Por qué no se acordaron? Ahora son todos amantes de sus provincias cuando les dieron la espalda durante 30 años», argumentó Atauche.

La decisión del Senado se produce un día después de que la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Milei a las leyes de financiación universitaria y de emergencia en salud pediátrica, en una jornada marcada por una multitudinaria manifestación frente al Congreso para presionar por la reversión de los vetos, que deberán ahora tratarse en la Cámara Alta.