Buenos Aires, 18 sep (EFE).- La Cámara de Senadores de Argentina comenzó este jueves el tratamiento del veto del presidente argentino, Javier Milei, a la ley aprobada en agosto por el Parlamento argentino que dispone cambios en el mecanismo de transferencia de fondos del Estado nacional a las provincias, ninguna de ellas gobernada por el oficialismo.
Los senadores votarán por rechazar o mantener el veto presidencial a la ley que modifica el esquema de reparto del fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), aprobada el pasado 21 de agosto en el Parlamento.
La norma, vetada el 12 de septiembre por decreto, establece que el Tesoro nacional deberá distribuir los ATN entre las provincias y la ciudad de Buenos Aires de modo automático y no en forma discrecional, como hasta ahora.
La legislación argentina permite al presidente vetar una ley aprobada por el Congreso, el cual, a su vez, puede -con el voto de los dos tercios de cada una de sus cámaras- insistir y dejar firme la norma vetada.
El quorum para dar inicio a la sesión se alcanzó este jueves sin contratiempos con una presencia importante de senadores peronistas, centristas y de otras fuerzas provinciales cuando la vicepresidenta, Victoria Villarruel, dio por iniciada la sesión.
El veto de la ley volvió a tensionar la relación entre el Ejecutivo nacional y los gobernadores, un conflicto que tiene como trasfondo el severo ajuste fiscal que el jefe de Estado puso en marcha a finales de 2023 y que podría impactar en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
Como parte del plan de ajuste del Gobierno de Milei, las transferencias del Tesoro nacional a las provincias cayeron en forma drástica, incluyendo los giros de los ATN, pero también otras partidas, una situación que ha afectado severamente las arcas provinciales.
De aprobarse este jueves la insistencia de la ley en el Senado, la iniciativa deberá ser tratada en la Cámara de Diputados. De conseguir también allí al menos dos tercios de los votos, la ley deberá ser promulgada por el Ejecutivo.
El debate de este jueves en el Senado se da horas después de que este miércoles la Cámara de Diputados rechazara los vetos de Milei a las leyes de financiación universitaria y de emergencia en salud pediátrica, en una jornada marcada por una multitudinaria manifestación frente al Congreso para presionar por la reversión de los vetos, que deberán ahora tratarse en la Cámara Alta.