Senador afín a Evo Morales dice que la candidatura de Del Castillo será “el fin” del MAS

Fotografía de archivo del exministro de Gobierno y candidato oficialista a la presidencia de Bolivia por el partido MAS, Eduardo Del Castillo, en La Paz (Bolivia). EFE/Gabriel Márquez

La Paz, 17 may (EFE).- El senador boliviano Leonardo Loza, del ala del partido gubernamental leal al exmandatario Evo Morales (2006-2019), auguró este sábado que la candidatura oficialista a la Presidencia del exministro de Gobierno (Interior) Eduardo del Castillo, por el partido Movimiento al Socialismo (MAS), supondrá “el fin” de esa organización política.

En declaraciones a medios informativos, Loza lamentó que “algunos dirigentes que proclaman el indigenismo, el socialismo” hayan elegido como candidato del MAS a Del Castillo, “al peor hombre que tuvo como ministro este país, al terror de este país”.

El senador, que todavía pertenece al MAS pese a la división entre los sectores afines al Gobierno de Luis Arce y los leales a Morales, afirmó estar “segurísimo” de que “ni al 0,1 % va a llegar” la votación que obtenga Del Castillo en las elecciones generales del próximo 17 de agosto.

“En realidad lo enterraron ya (al partido oficialista), sólo hay que esperar al 17 de agosto para que se pueda formalizar el entierro del MAS, el fin del MAS”, sentenció Loza.

Para el también dirigente cocalero, con esta decisión se perdió “el origen, la esencia y la ideología” del MAS y consideró que “Eduardo del Castillo es candidato de la corrupción, del fracaso, de la impunidad, de la injusticia en este país”, por lo que su postulación “es una ofensa al pueblo boliviano”.

“Por suerte, nosotros ya hemos fundado nuestra propia organización política Evo Pueblo, eso salvará al movimiento indígena, al movimiento campesino”, añadió Loza, al referirse al nuevo partido que promueve el expresidente y exlíder del MAS.

El partido gubernamental anunció la víspera en la noche que Del Castillo será su candidato a la Presidencia, después de que Arce decidiera no aspirar a la reelección.

Del Castillo, un abogado de 36 años nacido en la región oriental de Santa Cruz, fue desde noviembre de 2020 y hasta anoche el ministro de Gobierno de Arce.

La decisión del presidente de mantenerlo como ministro fue una de las causas de la fragmentación del MAS, por las críticas de Evo Morales contra el abogado y sus pedidos constantes para que fuera removido del cargo, acusándolo de una supuesta protección al narcotráfico, entre otros.

Por su parte, Del Castillo ha cuestionado al expresidente por insistir en ser candidato y no permitir la renovación de liderazgos en el oficialismo.

Morales, que gobernó Bolivia en tres periodos, sostiene que está habilitado para los comicios, pese a que el Tribunal Constitucional reiteró el pasado miércoles que la reelección presidencial es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato.

El exmandatario renunció a la militancia del MAS después de perder el liderazgo del partido tras casi tres décadas y anunció la creación de la organización Evo Pueblo, aunque esa colectividad aún debe constituirse legalmente.

A esto se suma la decisión del presidente del Senado, el también oficialista Andrónico Rodríguez, que era muy cercano a Morales, de ser candidato por su cuenta.