Septiembre da el pistoletazo de salida al curso político con el foco en los presupuestos

MADRID, 22/07/2025.- La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Pleno del Congreso el pasado mes de julio. EFE/Chema Moya

Madrid, 31 ago (EFE).- El curso político arranca este lunes con el enfrentamiento aún abierto entre el Ejecutivo y el PP por la gestión de los incendios y la crisis migratoria pero con la mirada puesta ya en los Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio, uno de los principales retos a los que se enfrenta Pedro Sánchez.

El presidente del Gobierno dará el pistoletazo de salida al nuevo curso este lunes en un acto en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) que estará centrado en el pacto de Estado para afrontar la emergencia climática.

Allí se volverá a hablar de los incendios que han asolado España este verano, un asunto que será también objeto de las comparecencias de varios ministros en el Congreso de los Diputados.

También el lunes, Sánchez ofrecerá una entrevista en TVE, donde se espera que hable de este asunto y de otros de actualidad nacional e internacional.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, reúne por su parte a la cúpula de su partido en Aranjuez (Madrid) para definir el rumbo de la formación tras el verano, aunque simbólicamente y como suele hacer todos los años, abrió el curso político de los populares este sábado en la localidad pontevedresa de Cerdedo-Cotobade.

La aprobación de la quita de la deuda

El Consejo de Ministros celebrará asimismo su reunión el martes, cuando tiene previsto aprobar otro de los temas que enfrenta a Moncloa con el PP y las comunidades donde gobierna, como es la quita de la deuda.

El Ministerio de Hacienda llevará al Consejo un anteproyecto de ley para condonar deuda a las comunidades autónomas por un importe de 85.000 millones de euros.

El anteproyecto pasará después al Congreso para su aprobación, donde también tendrá que llevar el Gobierno el objetivo de estabilidad presupuestaria que habitualmente se presenta de forma conjunta con el techo de gasto y que son el paso previo a la presentación del proyecto de presupuestos.

Los presupuestos de 2026

Sobre las cuentas para el próximo ejercicio ya se han pronunciado varios socios del Gobierno durante la legislatura.

Bildu ha asegurado que acudirá a la negociación presupuestaria «con toda la voluntad del mundo», Podemos recuerda sus líneas rojas y sospecha que Sánchez quiere presentarlos para poder convocar elecciones anticipadas si no logra su aprobación, y Junts avisa de que la estabilidad se tiene que ganar periódicamente.

«En otoño quizás tienen que pasar cosas que no se han visto hasta ahora». Con estas palabras, el presidente de JxCat, Carles Puigdemont, verbalizaba hace unos días la enésima advertencia a Pedro Sánchez y anticipaba un trimestre en el que los siete diputados de Junts en el Congreso volverán a ser determinantes.

Crisis migratoria

Junto a todo ello el debate político volverá a estar en la crisis migratoria y el enfrentamiento entre las comunidades gobernadas por el PP y el Gobierno por la reubicación de los menores migrantes.

Por su parte, el Congreso y el Senado vuelven progresivamente a la actividad esta semana, con reuniones de la Mesa y la Junta de Portavoces en la Cámara Baja, donde tienen previsto comparecer, en principio, los ministros de Interior, Transportes y Transición Ecológica.

Cambios por la Diada

La Junta de Portavoces del Congreso ordenará el que será el primer pleno del nuevo periodo de sesiones -previsto para la segunda semana de septiembre- y donde el PSOE quiere que se cambie la agenda aprobada inicialmente para que el 11 de septiembre no haya sesión plenaria y respetar así la celebración de la Diada de Cataluña, petición que ha provocado las críticas del PP y Vox. EFE

pc/ie