Sergi Darder: «Queremos mejorar lo que hicimos el año pasado»

El centrocampista del RCD Mallorca Sergi Darder. EFE/CATI CLADERA

Palma, 14 ago (EFE). – Como si llevara toda la vida, Sergi Darder (Artá, Mallorca, 1993) ha conseguido en dos años asentarse como uno de los líderes del vestuario del RCD Mallorca. Tras un final de temporada complejo, el jugador busca revertir la dinámica con fútbol e ilusiones renovadas, según explica en una entrevista concedida a Efe.

El centrocampista del RCD Mallorca Sergi Darder. EFE/CATI CLADERA

Pregunta. El lunes se cumplieron dos años de su llegada al Mallorca. Arranca su tercera campaña en el club, ¿qué significa para usted jugar en el equipo de su tierra?

El centrocampista del RCD Mallorca Sergi Darder. EFE/CATI CLADERA

Respuesta. Prácticamente lo es todo, tardé muchísimo en jugar aquí y ahora estoy disfrutando de estar en la isla, el club y muy feliz. Antes me pillaba lejos, no tenía la idea de volver porque era feliz en el Espanyol, pero venir a jugar cada año era especial. Cuando veías que estaban en Segunda o Segunda B era desagradable y tenía ganas de que estuvieran en Primera.

P. El final de temporada pasada fue complicado para el equipo, por no alcanzar Europa y con momentos de crispación. ¿Cómo afrontan este curso?

R. Como el año pasado, con muchas ganas de hacer una temporada buena, si hacemos 50 puntos y el top 10 todo el mundo estaría contento, pero es verdad que queremos mejorarlo. No será fácil, hay que ser humildes y saber que lo primero es salvarse, pero queremos mejorar lo que hicimos el año pasado. Repetir un top 10 y ojalá la palabra Europa, que queda muy lejos, pero dentro de unas semanas o meses se pueda hablar de ello.

P. El míster lanzó el sábado un mensaje de refuerzo de la unión entre afición y equipo después de la decepción de los seguidores con el final de la pasada campaña. ¿Han notado en el vestuario ese malestar?

R. Somos conscientes de que no hicimos un final de temporada nada bueno. Cuando no juegas bien y no ganas, la gente no está contenta. Tenemos que cambiar cosas y se ha hablado muchísimo entre nosotros. Se han visto los errores que se hicieron y, como todos los equipos, empezamos de cero a pesar de mantener el bloque, repetimos las ganas y la ilusión de hacer una temporada ilusionante para todos.

P. En las primeras cinco jornadas se enfrentan a cuatro equipos europeos, entre ellos FC Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid. ¿Preferían otro inicio?

R. Lo puedes mirar de las dos maneras, la única realidad es que seguramente tengamos el calendario más jodido de los 20 equipos de la liga. Cuanto antes juegues contra ellos te los quitas de encima, ahora los coges menos rodados, ningún equipo está al cien por cien en la primera jornada, lo cogemos con ganas.

P. Por el momento han llegado Pablo Torre, Lucas Bergström y Mateo Joseph. ¿Qué tal se están adaptando?

R. Por poco que lleve, se ve cuando uno es bueno, Mateo Joseph llega con muchas ganas y un ritmo no superior, pero en Inglaterra es alto y seguro que está preparado para jugar. A Pablo lo conocía de antes y a Lucas algo menos, son buenos fichajes y muy buena gente para el vestuario.

P. Usted dijo que fichajes como el de Pablo Torre le ilusionan porque son “más peloteros” y el mensaje es de «querer jugar», cada vez la plantilla se amolda más a Jagoba Arrasate y a usted.

R. Es evidente, al final soy yo el que se tiene que adaptar al míster pero la idea es ser un poco más protagonistas en campo contrario y soy feliz de que lleguen jugadores para asociarse, es mucho más fácil y un jugador de ese nivel te da mucho.

P. ¿Dónde cree que se ubica mejor en este RCD Mallorca?

R. Yo siempre digo que en el once, me encanta el fútbol y estar dentro del verde, si el míster me diera a elegir considero que rindo más cerca de los centrales, en la base de la jugada, pero siempre jugaré donde me pongan.

P. Le hemos visto muchos partidos partiendo desde la banda ante la falta de extremos. ¿Quizás es el perfil que le falta a la plantilla para tener un mayor abanico de recursos?

R. Seguramente, el extremo es el jugador que más falta en este equipo, ese jugador más desequilibrante, que llega a la banda y elimina a uno o dos rivales. Si no llega, hay otros perfiles que pueden ocupar perfectamente esa posición, Arrasate se está adaptando muy bien a lo que tiene.

P. A falta de cerrar el mercado y ciertas llegadas, vimos a Pablo Maffeo, Cyle Larin y Dani Luna entrenar a parte del grupo. Los dos primeros fueron de los que más problemas tuvieron con la afición el año pasado. ¿Han intentado mediar y convencerles para que se queden desde el vestuario?

R. Muchas veces no hace falta hablar, somos ya mayores para saber lo que hay y lo que no. El Mallorca es un equipo top, se vive muy bien, buena isla y buen estadio. Ellos saben que se equivocaron pero el mercado está abierto, hasta que no se cierre no sabremos como va a terminar todo, si en tres semanas siguen habrá que recuperarles.

P. Uno de los temas más sonados ha sido el partido que puede disputarse en Miami. ¿Qué opina de este tipo de iniciativas?

R. Sabemos hacia donde va todo, al negocio. A mí personalmente no me gusta, otra cosa es que fuera a jugar de visitante, pero los 19 partidos que jugamos a mí que no me los toquen, prefiero jugar en Son Moix que en otro lado. Cuantos más partidos se puedan jugar en tu estadio mejor. Ellos tendrán sus motivos, si los dos equipos quieren y la liga está de acuerdo, poco podemos hacer.