Madrid, 2 jul (EFE).- Sergio Scariolo, seleccionador español de baloncesto, no seguirá al frente del equipo tras la disputa del Eurobasket 2025, según informaron el propio técnico italiano y Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto (FEB), durante la difusión de la lista de convocados para la competición.

«La decisión es de hace dos días, porque todo ha sido extremadamente rápido y casi convulso. Pero la federación ha estado informada en todo momento de la realidad que se iba produciendo en mi proceso de reflexión. Por supuesto no corriendo detrás de los rumores y de las estupideces que podían entrar o salir en los distintos medios», declaró el seleccionador.
Scariolo confirmó que llegó a la conclusión el lunes por la noche, aunque no quiso comentar los motivos por los que sale del cargo.
«La razón que voy a dar tendremos manera, tiempo y ocasión para poderla comentar», dijo Scariolo, quien únicamente se refirió a que «durante un tiempo relativamente corto» tendrá que «compatibilizar» su labor como seleccionador «con una fase de verano en un club».
El entrenador resaltó el completo entendimiento que tuvo con la presidenta de la FEB, quien dijo que nunca se planteó «acelerar y anticipar el proceso de recambio» por su decisión de salir del equipo una vez concluido el Eurobasket.
«Por mi parte poco menos puedo hacer para la que ha sido mi familia durante tantos años que garantizar toda la concentración, la dedicación y el esfuerzo para poder seguir hasta el último día haciendo de la mejor manera mi labor de seleccionador», expresó.
El italiano afronta su última cita con «muchísima ilusión» pero sin pensar que ya no habrá más y espera que, detrás de él, quede «ese esfuerzo para el desarrollo del baloncesto y del jugador español» y por promover el hecho de «dar una salida a los jugadores que salen con tanta incertidumbre de las categorías inferiores».
En esa línea se siente orgulloso del trabajo de formación y de crecimiento cohesionado y homogéneo hacia el primer equipo»: «Ha sido una experiencia fantástica y todo conjuntamente creo que me ha mejorado muchísimo como entrenador y como persona».
Sus recuerdos
Scariolo no se atrevió a pronunciarse sobre su mejor momento: «Es como si me preguntaran si quiero más a mi hijo o a mi hija, ¿como te voy a contestar? A veces incluso hay temporadas en las que he sentido que como equipo, con menos armas y con menos talento, con menos calidad, con menos experiencia, hemos podido hacer una labor en proporción mejor que en años en los que hemos ganado cosas».
Lo mismo sucedió a la hora de referirse al mejor jugador: «He tenido la suerte de tener dentro del equipo una batería de líderes, cada uno en una faceta. Operativos, de talento, empáticos, de ejemplo, de esfuerzo, de altruismo, de inteligencia baloncestística… y aquí también me cuesta muchísimo».
No obstante, recordó a Pau Gasol como «el mejor jugador de la historia del baloncesto español».
«Todos lo reconocemos y nadie es celoso de esta definición que es fácilmente aceptable por parte de todo el mundo. Pero más allá de eso tenemos un número muy grande de jugadores que merecen un lugar especial dentro de nuestro corazón», completó. EFE