Cádiz, 25 jul (EFE).- Sesenta piezas, entre dibujos, grabados, libros de artista y óleos, indagan en el lenguaje del color de Joan Miró en una exposición que ha abierto este viernes sus puertas en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz.
‘El lenguaje del color. Miró íntimo’ es el título de esta muestra, que también pone el foco en la obra sobre papel de quien fue uno de los grandes exponentes del surrealismo.
Entre las obras que se exponen destaca la emblemática serie ‘Mallorca’, una de las más significativas en su exploración del papel como medio artístico.
La serie sintetiza la profunda conexión que Miró sintió con la isla de Mallorca, donde estableció su residencia y encontró una fuente inagotable de inspiración.
Realizada entre 1973 y 1976, la serie se convierte en un testimonio del diálogo constante entre Miró y su entorno.
La muestra, comisariada por Isabel Elorrieta, invita a reflexionar sobre el papel transformador de Miró (Barcelona, 1893-Palma de Mallorca, 1983) y acerca el legado del artista a través de la importancia dentro de su producción otorgado al color y a la obra sobre papel, concebida como un espacio de libertad donde la creatividad encontró su máxima expresión.
En el papel, el artista exploró ideas, formas y conceptos que luego desarrollaría en gran parte de su obra.
También se exponen emblemáticos libros de artista, en los que la relación entre texto e imagen se entrelaza de forma poética.
Estos libros, realizados en colaboración con escritores y poetas, subrayan su interés por expandir los límites del arte y explorar nuevas formas de expresión.
La exposición incluye obra gráfica, dibujos y una obra sobre lienzo que representan momentos clave en la trayectoria de Miró y que permiten establecer un diálogo entre los distintos soportes.
La exposición puede visitarse hasta el 31 de octubre en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz.