Sevilla premia con generosidad el aguante de Román

El diestro Román Collado con los trofeos conseguidos al primero de su lote durante el tercer día de la Feria de Abril de la Maestranza que se ha celebrado hoy martes en Sevilla. EFE/ Julio Muñoz

Paco Aguado

Sevilla, 29 abr (EFE).- El diestro valenciano Román ha sido premiado este martes en la feria de Sevilla con una generosa oreja por un trasteo de muleta de más aguante que gobierno al tercero toro de la tarde, el único con movilidad y una temperamental emoción en sus embestidas de una corrida de Fermín Bohórquez de muy escasa raza.

La divisa jerezana se anunció esta vez en Sevilla fuera de su mercado habitual de los festejos de rejones y lo hizo con un encierro de distintas procedencias, no solo la ya conocida de sangre murubeña, pero que, pese a su desigualdad, mantuvo la nota común de su bajo nivel de raza o una actitud defensiva por las medidas fuerzas de algún otro.

De la norma solo se salió ese tercero, aparentemente de origen Murube, zancudo y vareado, que berreó mucho desde que salió al ruedo pero que también mostró su intención de galopar en los cites de largo que le planteó Román ya cuando lo llevaba al caballo de picar, aunque luego no acabara de descolgar en banderillas.

A distancia también le abrió la faena el valenciano, solo que pronto dejó de aprovechar las inercias de las embestidas para meterse más en corto de lo que parecía pedir el animal y dar paso así a un áspero duelo en el que, siempre con el de Bohórquez ganándole la acción en esos espacios más apretados, no le quedó otra que soportar el temporal.

Con más aguante que mando, sin llegar a reducir esa actitud temperamental del toro, Román se vio, si no superado, al menos demasiado apurado en cada cite, pero el hecho de no volver la cara le añadió al envite la virtud de una emoción que llegó al tendido, y más aún en las casi suicidas bernadinas con que cerró el trasteo, reafirmando en esos adornos por alto la creciente tendencia del negro bragado a derrotar.

Se libró, con todo, de la cornada el de Valencia, que acertaría a dejar una estocada trasera que aún hubo de completar con un descabello para cortar así, contando con la generosidad del público para con su esfuerzo, la que fue la única oreja de esta cuarta corrida de la tardía feria de Abril de 2025, pues después no terminaría de verlo claro con el reacio comportamiento del avacado sexto.

Los detalles de mejor sabor los dejó el veterano Curro Díaz nada más empezar el festejo, con los asentados y embraguetados lances que, aunque no demasiado largos, le sacó al primero, un fino y bajo toro de encaste Domecq, al que también le hizo una compuesta apertura de faena antes de que empezara a quedársele muy corto y, en un descuido, le volteara y aún le prendiera feamente en el suelo, aunque sin mayores consecuencias.

También ese primer toro ya dejó ver el que iba a ser el guion de la tarde, en tanto que el silleto cuarto, muy afligido, apenas agradeció la suavidad con que el torero de Linares quiso ayudarle a ir tras la muleta, mientras que el fondo del lote del también muy rodado Rubén Pinar apenas dio para dos o tres tandas de medios pases, lo mismo el segundo Domecq que el quinto, muy encogido de cuartos traseros.

FICHA DEL FESTEJO:

El diestro Román Collado en su faena al primero de su lote durante el tercer día de la Feria de Abril de la Maestranza que se ha celebrado hoy martes en Sevilla. EFE/ Julio Muñoz

Seis toros de Fermín Bohórquez, de dispares hechuras, cuajo y encastes, más hondos y bajos los originarios de Domecq, pero en general acusando una notable falta de fondo o defendiéndose por escasez de fuerzas, a excepción del tercero, que galopó y sacó temperamento en el último tercio.

Curro Díaz, de verde botella y oro: estocada delantera desprendida (ovación); media estocada tendida (ovación).

Rubén Pinar, de sangre de toro y oro: estocada desprendida (ovación); estocada (ovación).

Román, de azul soraya y oro: estocada trasera y descabello (oreja); pinchazo, pinchazo hondo y descabello (silencio).

Cuarto festejo de la feria de Abril de Sevilla, con media entrada en los tendidos (unos 5.500 espectadores), en tarde fresca y con rachas de viento.

El diestro Curro Díaz recibe una embestida de un toro este martes, durante el tercer día de la Feria de Abril de la Maestranza, en Sevilla. EFE/ Julio Muñoz