Sheinbaum presenta el Plan México a empresarios del Foro Económico Mundial

Fotografía cedida por la Presidencia de México de su mandataria, Claudia Sheinbaum (c), posando con integrantes del Foro Económico Mundial este miércoles, en el Palacio Nacional, en Ciudad de México (México).EFE/ Presidencia de México /SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Ciudad de México, 8 oct (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este miércoles con empresarios integrantes del Foro Económico Mundial, a quienes presentó el Plan México, el cual busca fortalecer la industria nacional y el mercado interno.

La mandataria mexicana recibió en el Palacio Nacional a un grupo de empresarios de 17 países miembros del Foro Económico Mundial, según detalló el Gobierno mexicano en un comunicado.

Durante la reunión, Sheinbaum expuso «el optimismo» de su Gobierno «en su relación con sus socios comerciales de América del Norte, Estados Unidos y Canadá», apuntó la nota.

Además, la presidenta mexicana detalló los objetivos del Plan México, con miras a fortalecer el mercado interno y el salario, así como la inversión pública y privada.

La iniciativa del Gobierno de México también pretende aumentar la soberanía alimentaria, energética y producción nacional, «disminuyendo importaciones con países con los que no se tiene tratado comercial», agregó el comunicado.

Entre otras acciones, el Plan México busca fortalecer la conectividad del país con más infraestructura ferroviaria, carretera, aeroportuaria y portuaria.

Otro objetivo concreto es la generación eléctrica de 26.000 megavatios, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con «un complemento de inversión privada para energía, así como 158 proyectos para transmisión».

La presidenta mexicana también destacó la meta del establecer un marco de producción para Petróleos Mexicanos (Pemex) de 1,8 millones de barriles de hidrocarburos diarios, además de «desarrollar más gas natural».

Asimismo, el Gobierno de Sheinbaum planea invertir en proyectos de agua como la tecnificación del riego agrícola, construir 1,7 millones de viviendas en los siguientes seis años, y crear 200.000 nuevas matrículas en educación media superior y 330.000 en educación superior.

El Plan México fue presentado a inicios de abril por Sheinbaum, en respuesta a los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, y consta de 18 puntos para fortalecer la industria nacional y la inversión, la soberanía energética y alimentaria, y sustituir importaciones.

Esta estrategia es la principal apuesta del gobierno mexicano para articular inversión privada con desarrollo social y sustentabilidad, a fin de posicionar al país entre las diez economías más importantes del mundo.

El Foro Económico Mundial (WEF) es una organización privada e internacional que reúne a líderes de negocios, políticos, intelectuales y sociales para discutir y abordar desafíos globales través de la cooperación público-privada, y cuya reunión más importante es el Foro de Davos (Suiza).