Madrid, 1 sep (EFE).- Las llegadas irregulares de migrantes a España sigue en descenso al reducirse un 31% hasta el 15 de septiembre respecto al mismo periodo de 2024, con una fuerte caída de los que acceden a Canarias, que descienden un 53%, frente al aumento en Baleares, donde han llegado más de 5.400 personas durante este año, un 70,9% más.

Son datos del último balance sobre inmigración irregular publicado por el Ministerio de Interior, que nuevamente desagrega los datos de Baleares, donde han llegado hasta el 15 de septiembre 5.465 migrantes, 3.197 más que en 2024, y 294 embarcaciones, un 55,6 % más.

Una tendencia que contrasta con la registrada en Canarias. Las llegadas al archipiélago caen un 53,3%, con la llegada de 12.487 migrantes hasta el 15 de septiembre, lo que representa un descenso de más de la mitad de los 26.758 que llegaron en este período de 2024.
Al respecto, estos migrantes han arribado todos por vía marítima en 204 pateras y cayucos, 190 menos que el pasado año, lo que representa un descenso del 48,2 %.
En cuanto al conjunto de España, han llegado 26.211 migrantes, que son 11.759 menos que en el mismo periodo del pasado año.
Como es habitual, la gran mayoría han accedido por vía marítima, un total de 23.583 personas, de los que a la Península llegaron 5.600 en 412 embarcaciones, esto es un 4,8 % menos de personas que en 2024.
Junto con Baleares aumentan las llegadas terrestres a Ceuta (2.401 migrantes) y Melilla (277), lo que representa un crecimiento en conjunto del 25,9%.