Madrid, 7 may (EFE).- El tiempo en los próximos días será inestable en general, con lluvias y chubascos en buena parte del territorio, localmente fuertes y con granizo incluso, mientras que las temperaturas, actualmente frescas, iniciarán una senda ascendente aunque habrá que esperar hasta el sábado para disfrutar de calor típico de mayo.
Después de un inicio de semana con ambiente “incluso frío” en el norte peninsular, las temperaturas irán ascendiendo hasta alcanzar “niveles mas propios de la época del año”, ha anunciado hoy el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.
Ayer martes a las 15:00 horas ciudades como Logroño, Pamplona, Vitoria, Burgos, León o Ávila marcaban en los termómetros entre 10 y 12°, “unas temperaturas más propias del mes de marzo que de mayo”, según del Campo.
Este miércoles lo más destacado serán los chubascos y tormentas localmente fuertes en zonas del interior oriental de la península, especialmente en el este de Castilla-La Mancha, sin descartarse en el sur de Aragón o el interior de la Comunidad Valenciana.
En la costa mediterránea podría caer alguna lluvia y también en Canarias.
Las temperaturas suben este miércoles, notablemente en la mitad norte, y se alcanzarán los 18 a 20° en la cuenca del Ebro y también en puntos aislados de la meseta norte; se llegará hasta 23-25°en el valle del Guadalquivir.
El jueves aumenta la inestabilidad y los chubascos se extenderán por el este, centro de la península y también por zonas del noroeste; podrán ser localmente fuertes y acompañados de granizo.
También podrían darse en Baleares y el resto de la península. Las temperaturas bajarán ese día, sobre todo en el centro y en el sur peninsular.
Podría verse nieve en zonas altas de montaña, desde unos 2.000 a 2.200 metros, según el portavoz de la Aemet.
En buena parte del norte peninsular las temperaturas quedarían por debajo de los 18°, aunque en el sur de Galicia y valle del Guadalquivir se alcanzarían valores de entre 21 y 23°.
En el sureste y el sur de Andalucía, Murcia o Málaga se rondarán en el momento más cálido del día temperaturas de entre 24 y 26°.
Asimismo, el viernes podrá haber chubascos en la mayor parte de la península, sobre todo en el centro y norte, donde localmente podrán ser fuertes y acompañados de granizo.
También puede llover localmente fuerte en puntos del archipiélago balear.
Las temperaturas ese día a pesar de la lluvia, subirán en buena parte del territorio; en el valle del Ebro se superarán los 22°, mientras que en el sur de la Comunidad Valenciana, región de Murcia y valle del Guadalquivir se sobrepasarán los 25°.
El sábado comienza el calentamiento térmico
“El sábado comenzará el calentamiento térmico”, ha anunciado hoy el portavoz de la Aemet. “Ese día podremos hablar en general de unas temperaturas propias de estas fechas”, ha añadido.
La subida térmica será “notable” ese día en el Cantábrico por la influencia por allí de vientos del sur, con un ambiente que podrá ser incluso caluroso para la zona.
Ciudades como Bilbao o San Sebastián podrían rondar los 25°; también el valle del Ebro o zonas del sureste y el Guadalquivir.
También el sábado, sin embargo, sobre todo a partir del mediodía, se registrarán chubascos en prácticamente cualquier zona; en la mitad norte peninsular podrán ser localmente fuertes y acompañados de granizo.
El domingo seguirá el tiempo inestable, con chubascos en buena parte de la península, sin descartarse en Baleares y además ese día bajarán las temperaturas.
De cara a la próxima semana, el inicio podría ir marcado por unas precipitaciones más acotadas al extremo norte, en zonas de montaña, y también por un ascenso de las temperaturas, aunque todavía es pronto para confirmarlo, según la Aemet.