Madrid, 9 ago (EFE).- En plena de ola de calor, cientos de efectivos siguen trabajando en la extinción de varios incendios forestales en Galicia, Comunidad de Madrid o Castilla y León, donde hay cinco fuegos en León y continúa el del municipio abulense San Bartolomé de Pinares, que se extendió a las Navas del Marqués.
En una jornada extremadamente calurosa, con 13 comunidades en alerta por altas temperaturas, las miradas se centran también en el incendio de Chandrexa de Queixa (Ourense), que es ya el incendio más grave de este verano en Galicia, al afectar a unas 700 hectáreas.
El de Ávila, que se declaró el viernes, ha provocado el desalojo de 1.500 vecinos, que desde esta noche pueden regresar a sus casas aunque el incendio, que ha quemado entre 500 y 600 hectáreas, aún continúa activo.
Durante la jornada de este sábado los bomberos han conseguido mantener estable el perímetro, sin que el fuego se extienda, a pesar de las «muchas» y continuas reproducciones de pequeñas llamas y pese a que el humo acumulado no ha permitido trabajar a los medios aéreos hasta media mañana.
Durante la noche, que se espera «tropical» y con condiciones «desfavorables», en palabras del técnico del Puesto de Mando Avanzado (PMA) Víctor Fernández, seguirán trabajando los medios desplegados durante este sábado.
Operan allí casi un centenar: 6 aéreos, 18 agentes medioambientales, 23 cuadrillas terrestres, 22 autobombas, 6 bulldózer, 6 cuadrillas helitransportadas (BRIF), 6 técnicos y otros medios, junto al despliegue realizado por la Unidad Militar de Emergencias (UME).
El humo hizo además que el Ayuntamiento de las Navas aconsejara el uso de mascarilla. El incendio también ha provocado cortes de tráfico, algunos ya restablecidos y ha afectado al servicio ferroviario entre Madrid y Ávila, obligando a Renfe a establecer desvíos y rutas alternativas en autobús.
Este incendio se produce mientras continúa activo el que se declaró el pasado 28 de julio en el Barranco de las Cinco Villas y que, hasta su control ha arrasado en torno a 2.200 hectáreas en esta zona del sur de la provincia de Ávila.
Además, la jornada ha sido complicada también en la provincia de León, donde permanecen activos cinco incendios forestales en nivel 1 de gravedad por las dificultades para su extinción. Se sitúan en las localidades de Yeres y Llamas de Cabrera, en la comarca de El Bierzo, y en Orallo, Fasgar y Fontoria, estos en el Valle de Laciana.
A las tareas de extinción en Orallo se ha sumado el Equipo de Reconocimiento y Primera Intervención del Quinto Batallón de la Unidad Militar de Emergencias (UME). No son los únicos incendios que vive la provincia de león.
El de Ourense, el más grande de este verano en Galicia

El incendio forestal en Chandrexa de Queixa (Ourense) ya es el que más superficie ha quemado este verano en Galicia al afectar a unas 700 hectáreas, según datos facilitados por la Consellería de Medio Rural.
Este fuego que avanza por el Macizo Central ha superado así las 578,7 hectáreas del que se registró en la misma provincia, el de Vilardevós, que quedó extinguido precisamente este viernes.
Según informa la Xunta, hasta el momento se han movilizado en Chandrexa, en la parroquia de Requeixo, 9 técnicos, 26 agentes, 40 brigadas, 19 motobombas, 6 palas, 2 unidades técnicas de apoyo, 10 helicópteros y 10 aviones.
También en Ourense ha quedado estabilizado, a las 15:51 horas, el incendio que se declaró el viernes en el ayuntamiento de Padrenda, y parroquia homónima y que ha afectado a más de 40 hectáreas, según estimaciones provisionales.
Además se ha estabilizado el incendio que se desató el martes en Fonsagrada (Lugo), que ha quemado 120 hectáreas. En A Coruña se ha extinguido el de Camariñas-Xaviña que finalmente afectó a 51,98 hectáreas, mientras que siguen controlados los dos de Ponteceso: Corme Aldea (60 hectáreas) y Brantuas (200 hectáreas).
Mejora en Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha mantiene activos a última hora de este sábado siete incendios. La mayoría están estabilizados, aunque no es el caso del declarado este viernes en La Huerce, en la Sierra Norte de Guadalajara, que continúa sin estar controlado, a pesar de estar ya en Nivel 0.
Según el Sistema de Información de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Fidias), la región mantiene activos a última hora de este sábado siete incendios, entre los que destacan los que este viernes llegaron a estar en Nivel 1, en La Huerce (Guadalajara), Brazatortas (Ciudad Real) y Los Navalucillos (Toledo).
En Aranjuez, Comunidad de Madrid, un incendio ya estabilizado ha quemado hasta 300 hectáreas de vegetación de rivera y pastos y ha obligado a desalojar dos urbanizaciones, aunque desde esta noche los vecinos ya pueden regresar a sus inmuebles.
En cuanto a Cádiz, el incendio registrado esta semana tras arder una autocaravana en un campin en el paraje de La Peña de Tarifa ha afectado a 283 hectáreas, según las estimaciones de Infoca. De ellas, el 86 % son, principalmente, matorral y zonas de pedreras, y el resto es zona de pasto y de interfaz urbano-forestal. 5.000 vehículos y 5.000 personas fueron evacuadas.
Además, en el séptimo día de la ola de calor, los bomberos también trabajan en la extinción de incendios forestales en la provincia de Cáceres, en Aldea del Cano, con el fuego está ya estabilizado, o en el paraje El Bañuelo en la sierra de Córdoba. EFE
del-ngg/oli/ml/jsm
(foto) (vídeo) (audio)