Siloé comulga con los ‘sonorámicos’, que se rinden ante Sanguijuelas del Guadiana

Sanguijuelas del Guadiana junto a Arde Bogotá, durante su actuación en la Plaza del Trigo, este viernes en Aranda de Duero, en el Festival Sonorama 2025.-EFE/ Paco Santamaría

Aranda de Duero (Burgos), 8 ago (EFE).- Siloé se ha consagrado esta mañana como referente del Sonorama ante el entregado público que una vez más ha abarrotado la plaza del Trigo y que previamente se ha entregado al trío extremeño Sanguijuelas del Guadiana, bien acompañado por David Ruiz (La M.O.D.A.), la cantaora Celia Romero y Antonio García (Arde Bogotá).

ARANDA DE DUERO, 08/08/2025.-Fito Robles, cantante de la banda vallisoletana Siloé, durante su actuación en la Plaza del Trigo, este viernes en Aranda de Duero, en el Festival Sonorama 2025.-EFE/ Paco Santamaría

Tras la triunfal actuación de la noche anterior, había que jugársela para no defraudar. Y los vallisoletanos han ganado por mucho. Arrancando el concierto desde una de las ventanas de los edificios que circundan el ágora arandino para que Fito, su vocalista y guitarra, interpretara en acústico ‘La verdad’ que ha dedicado a toda esa gente de sitios pequeños con sueños grandes.

ARANDA DE DUERO, 08/08/2025.-Vista del mabiente en la Plaza del Trigo, este viernes en Aranda de Duero, en el Festival Sonorama 2025.-EFE/ Paco Santamaría

Solo unos instantes después y ya sobre las tablas, han recordado que han pasado por todos los escenarios de Sonorama hasta llegar al principal y al ansiado por todos de la plaza del Trigo.

La banda de rock británica Supergrass durante el concierto que ofrece en el festival Sonorama 2025, este jueves en Aranda de Duero (Burgos). EFE/ Paco Santamaria

Han agradecido al festival arandino su apuesta por formaciones emergentes que gracias a su apoyo se han convertido en primeros nombres del panorama musical.

El grupo Café Quijano durante el concierto que ofrece en el festival Sonorama 2025, este jueves en Aranda de Duero (Burgos). EFE/ Paco Santamaria

‘Sangre en las venas’, ‘Reza por mí’, ‘Esa estrella’, ‘Que merezca la pena’, ‘Nada que se parezca a ti’, ‘Si me necesitas, llámame’. No ha faltado ninguno de sus grandes éxitos. Incluso alguno ajeno. Y para acabar, no podía ser otro, ‘Todos los besos’ con Fito envolviéndose del público que se ha rendido incondicionalmente.

El grupo Viva Suecia durante el concierto que ofrece en el festival Sonorama 2025, este jueves en Aranda de Duero (Burgos). EFE/ Paco Santamaria

Un broche de oro a una jornada que había levantado expectación solo con haberse anunciado a los Sanguijuelas del Guadiana, uno de los grupos de reciente aparición con más tirón en la actualidad. El propio coordinador del festival se había mostrado seguro de que darían uno de los momentos inolvidables de esta edición. Y así ha sido.

En lo que empezaban, su propia charanga se ha encargado de levantar el ánimo de los que esperaban, muchos reivindicando su origen extremeño con banderas de la Comunidad.

Pero han sido los primeros acordes de ‘Yeska’ los que han enfervorecido al público. Después han llegado ‘100 amapolas’, ‘La brecha’, ‘Intacto’, en compañía de David, de La M.O.D.A.; ‘Revolá’, con Celia Romero, y ‘Mirando por los míos’, con Antonio, de Arde Bogotá, para finalizar con ‘Septiembre’, ‘Cabales’ y el himno extremeño.

Otra ronda de conciertos gratuitos matutinos que ha dejado todo perfectamente abonado para gozar, ya por la tarde-noche, con las actuaciones del recinto festivalero.