Silvestre Dangond vive una noche especial bajo la lluvia en Bogotá

El cantante colombiano Silvestre Dangond en de su gira 'El último baile' en Bogotá, el 29 de agosto de 2025. EFE/ Mauricio Duenas Castaneda

Bogotá, 30 ago (EFE).- El cantante colombiano Silvestre Dangond y el acordeonista Juancho de la Espriella vivieron este viernes una noche especial en Bogotá, donde la lluvia acompañó un emotivo concierto en el que los artistas recorrieron más de dos décadas de carrera.

El cantante colombiano Silvestre Dangond en de su gira 'El último baile' en Bogotá, el 29 de agosto de 2025. EFE/ Mauricio Duenas Castaneda

Las más de 40.000 personas que asistieron al estadio El Campín de Bogotá para el espectáculo, que hace parte de la gira ‘El último baile’, esperaron desde temprano a los artistas y su show, que fusiona música, arte y tecnología.

El acordeonista Juancho de la Espriella (I) en la gira 'El último baile' en Bogotá, el 29 de agosto de 2025. EFE/ Mauricio Duenas Castaneda
", "to": "es" }

Tras un vídeo de introducción en el que hablaron sobre su separación y reunión, Dangond y De la Espriella salieron a la tarima y encendieron la larga velada con ‘El dolor de cabeza’, una de las canciones de su más reciente álbum, ‘El último baile’.

Pese a la lluvia, la multitud se levantó de sus sillas y empezó a bailar al ritmo de vallenatos como ‘Personas’ o ‘Con furia’.

“Cuando salía de casa lo único que le pedía a Dios era mantener la frialdad de la expectativa (…) y sentía y decía que al llegar al escenario quería conectar con mi Bogotá”, expresó Dangond ante el eufórico público, tras lo cual empezó a cantar ‘Cantinero’ entre aplausos y gritos.

El cantante empezó a intercalar algunas de sus canciones más nuevas como ‘Caminando libre’ con clásicos como ‘Dile’, ante una multitud que no paraba de cantar y bailar pese a que la lluvia se mantenía constante.

El agua llevó incluso al artista a detener por un momento el concierto para quitarse las botas que tenía puestas, porque no quería caerse, para ponerse unos tenis que evitaran que se fuera “de culo”, como afirmó entre risas.

El concierto entró en su segunda etapa tras una breve pausa en la que apareció en la tarima la dj Fiorella y empezó a sonar ‘Cásate conmigo’, el éxito de Dangond con el puertorriqueño Nicky Jam.

Luego llegó la primera gran sorpresa de la noche cuando salió al escenario el puertorriqueño Farruko, con quien el colombiano cantó ‘Ya no me duele más’. El cantante de reguetón estuvo un rato más en la tarima e incluso interpretó su éxito ‘Pepas’.

Cuando Farruko se bajó de la tarima apareció Natti Natasha, que se sumó a Dangond en ‘Justicia’ ante la euforia de un público completamente entregado al momento.

“No viniste sola, vinieron los dos”, expresó el colombiano a Natti Natasha, que está embarazada, y empezaron a interpretar una emotiva versión de ‘La mejor versión de mí’, que culminó con los aplausos de la multitud.

La tercera etapa del concierto comenzó con la interpretación de ‘A blanco y negro’, compuesta por el fallecido Ómar Geles, a quien rindió un homenaje, al igual que al asesinado senador colombiano Miguel Uribe Turbay, quien murió a principios de mes tras sufrir un atentado el pasado 7 de junio.

“Quiero recordar a personas que han venido al mundo a dejarlo todo y una enseñanza: Ómar Geles y a un joven que partió a muy temprana edad y dejó un legado, Miguel”, expresó Dangond, visiblemente emocionado.

Sin embargo, el momento más emotivo de la noche llegó cuando en las pantallas salió el cantante vallenato Kaleth Morales, fallecido en una accidente de tránsito en 2025, y Dangond lo homenajeó cantando su mayor éxito, ‘Todo de cabeza’, al que se sumó con su voz la multitud que llenó El Campín.

El cierre de esta etapa estuvo a cargo de la Banda MS de México, con la que interpretó la canción ‘Regalo de la vida’

La cuarta fase del concierto estuvo marcada por algunos clásicos como ‘Lo ajeno se respeta’, ‘Cómo lo hizo’, ‘Niégame tres veces’ o ‘El cocuyo’.

Luego Dangond y De la Espriella aparecieron en un escenario instalado al otro lado de la tarima principal y allí, muy cerca del público, interpretaron canciones como la balada ‘La indiferencia’, ‘Mi amor por ella’ o ‘Volvamos a ser novios’, mientras las parejas que estaban cerca bailaban abrazadas.

El cierre del concierto, que se prolongó por más de cuatro horas, llegó con éxitos como ‘La colegiala’, ‘ El malcria’o’, ‘La que me quiera la quiero’, ‘Que no se enteren’ y ‘Me gusta’ para cerrar una noche inolvidable para el artista y su fiel público, que este sábado vivirá una segunda fecha en El Campín.

Jorge Gil Ángel