Majadahonda (Madrid), 25 sep (EFE).- “Con ganas de descanso y este jueves, a partir de las nueve o diez de la mañana, empezaremos a pensar en el rival”, expresó Diego Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid, tras una victoria de alta tensión ante el Rayo Vallecano (3-2), con la que inició una carrera contra el tiempo de 64 horas y 45 minutos hacia otro derbi definitorio este sábado ante el Real Madrid.
A las 23:29 decretó el final del encuentro Alejandro Hernández Hernández en el estadio Metropolitano frente al Rayo, con el esforzado triunfo, remontada incluida en el tramo final, con tres goles de Julián Alvarez.
A las 16:15 horas de este sábado está marcado el inicio del choque contra el líder de LaLiga, nueve puntos por delante, en el mismo escenario.
Son 64 horas y 46 minutos de distancia, por debajo de las 72 horas que los sindicatos de futbolistas y la FIFA han ido conversando cómo barrera límite entre encuentros. Sin ir más lejos, el pasado verano durante el Mundial de Clubes, abordaron esa situación, según informó entonces el propio organismo gestor del fútbol en el planeta.
“Existe un consenso de al menos 72 horas de descanso entre los partidos”, confirmó la FIFA en su comunicado tras la reunión en Nueva York, en la víspera de la final del torneo entre el Chelsea y el París Saint-Germain, el pasado 13 de julio.
En el encuentro participaron “Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y otros miembros de dicho organismo” junto a “los representantes de distintos sindicatos de jugadores de todas partes del mundo”, según añadió la FIFA.
«Espero que recuperen de la mejor manera»
El Atlético no tendrá esas 72 horas entre la victoria contra el Rayo y el derbi ante el Real Madrid. El pasado martes, Simeone aseguró que no le preocupa tal situación. Este miércoles, tras la remontada, confió en que su equipo llegara “muy bien” al partido.
“Espero que recuperen de la mejor manera. Siempre el ganar hace mucho mejor la recuperación. Tendremos un partido duro, difícil, con un rival que viene ganando todos los partidos y que tiene un montón de futbolistas muy buenos en su equipo”, repasó el técnico superada la medianoche.
A las 11:00 horas de la mañana del jueves (11 horas y 30 minutos después del pitido final del árbitro ante el Rayo Vallecano), el Atlético se entrenó en el Centro Deportivo de Majadahonda en una sesión de recuperación para los titulares frente al equipo franjirrojo más Nico González y Giuliano Simeone, ambos llamados a jugar de inicio este sábado, y más intensa para los suplentes de ese choque, que se ejercitaron sobre el césped.
Este viernes habrá otro entrenamiento, el último antes de abordar al Real Madrid, ya por la tarde y en el Metropolitano, con una planificación que, como también ocurrió la pasada semana, prioriza la recuperación ante tanta carga de partidos para que los futbolistas lleguen en las mejores condiciones al derbi del sábado.
Por ejemplo, entre el partido anterior con el Mallorca y el último ante el Rayo, hubo 75 horas y 15 minutos de diferencia (el Atlético jugará tres encuentros en un margen de 140 horas). En el tránsito entonces entre uno y otro, los jugadores que surgieron en el once ante el Mallorca hicieron recuperación el lunes y trabajo diferenciado en ese sentido el martes para completar la regeneración para el partido que se jugó el miércoles.
Llorente, todos los minutos en los últimos cuatro duelos
En cualquier caso, Simeone también midió esfuerzos en el once titular ante el Rayo: no jugaron de inicio ni Giuliano Simeone ni Nico González, titulares indiscutibles, e incluyó cuatro cambios en la alineación, incluidos ellos dos, con la entrada de Javi Galán, Conor Gallagher, Nahuel Molina y Antoine Griezmann en el esquema.
El derbi ante el Real Madrid está dentro, además, de una secuencia de partidos de suma exigencia y poco tiempo. Es el quinto duelo entre el sábado 13 de septiembre, cuando recibió y ganó al Villarreal, y el sábado 27 del mismo mes, cuando está fijado el derbi, pasando por los choques con el Liverpool, el Mallorca y el Rayo Vallecano. Todos, los cinco, concentrados en 14 días.
Sólo cuatro jugadores han disputado todos y cada uno de los cuatro encuentros anteriores de ese recorrido como titulares: el portero Jan Oblak, el ahora lateral o central Marcos Llorente, el defensa Robin Le Normand y el centrocampista Pablo Barrios.
Y otros seis hombres han jugado tres de los cuatro desde el principio: el defensa Clement Lenglet, los extremos Giuliano Simeone y Nico González, el centrocampista Koke Resurrección y los delanteros Julián Alvarez y Antoine Griezmann.
De los 19 futbolistas empleados por Simeone en ese tramo (sólo se han quedado sin jugar José María Giménez y Thiago Almada, por lesión; Johnny Cardoso y Álex Baena, que han estado disponibles sólo un partido de esos cuatro; y Carlos Martín, por decisión técnica, aparte del portero Juan Musso), el único que ha jugado todos y cada uno de los minutos ha sido Marcos Llorente, un portento físico, además de Oblak.