Majadahonda (Madrid), 18 abr (EFE).- Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid, dijo este viernes que ha gestionado “siempre muy bien con montones de chicos” el paso de las leyendas del club de titulares fijos a suplentes cuando empiezan “a tener más años” y pierden “ritmo de juego o velocidad”, al tiempo que remarcó que “los entrenadores y los equipos viven el presente”.
“Es normal cuando uno empieza a tener más años y, obviamente, a perder el ritmo de juego, la velocidad o el peso que tenía en el equipo. Los entrenadores viven el presente y los equipos viven el presente. Sí está la jerarquía que uno atesora de los años que tiene dentro del juego y la calidad, que eso no se pierde, y después está de qué manera puedes seguir ayudando al equipo desde el lugar que tengas”, expresó el técnico argentino.
“Creo que lo hemos gestionado siempre muy bien con montones de chicos que atravesaron esta situación. A mí tocó atravesarla también como futbolista y casi siempre no lo entiendes en el momento porque eres jugador y cuando eres jugador quieres jugar, por más que tienes 32, 35, 28 o 16 años eres jugador y quieres jugar”, continuó.
Ese proceso ya lo afrontó Simeone en el pasado con Diego Godín, Gabi Fernández, Filipe Luis, Juanfran Torres, Luis Suárez o recientemente con Koke Resurrección, entre otros, todos nombres ilustres de la última década en el club madrileño, mientras entre el aficionado existe el debate si ocurrirá lo mismo con Antoine Griezmann, a sus 35 años, titular indiscutible hasta ahora y autor de un solo gol en los últimos catorce encuentros seguidos en el once inicial.
En Las Palmas, su presencia o no en la alineación inicial es la duda. Por las pruebas tanto del miércoles como del jueves, el máximo goleador de la historia del Atlético empezará en el banquillo, con Alexander Sorloth de inicio en el esquema inicial en el estadio Gran Canaria al lado de Julián Álvarez.
“Estoy muy contento con el trabajo de Álex (Sorloth). Se lo hice saber. Estamos muy contentos con todo lo que está aportando cuando le ha tocado empezar o entrar para cambiar algunos partidos que no estaban encarrilados. Es su trabajo, es delantero de área y seguramente los pasajes de los partidos son muy cambiantes y él está con su trabajo siendo importante para su equipo”, valoró del atacante noruego, autor de 16 goles.
Giuliano Simeone, Pablo Barrios, Koke Resurrección y Conor Gallagher compondrán el centro del campo, según los ensayos del técnico argentino, que contará en la portería con Jan Oblak, en los laterales con Marcos Llorente y Javi Galán y en el centro de la defensa con Robin Le Normand y Clement Lenglet, con lo que José María Giménez será suplente.
Simeone fue preguntado específicamente por Lenglet: “Necesitamos siempre jugadores importantes que se adapten a lo que pide el equipo; tanto Clement como Robin (Le Normand) y ni que hablar José (María Giménez), que lleva tantos años trabajando acá con nosotros que sabe lo que queremos”.
“Robin está ya recuperadísimo de lo que le ha pasado (el traumatismo craneoencefálico con hematoma subdural que sufrido el pasado septiembre y le tuvo dos meses de baja), es muy competitivo, un defensor muy fuerte, de los mejores que tenemos en el equipo, y Clement la diferencia con ellos es que tiene mejor salida de pelota, mejor construcción en el juego y está el entrenador quien elige cada partido lo que cree que es mejor para el equipo”, explicó el técnico.
Rodrigo Riquelme y Thomas Lemar han tenido más participación, aunque sea como suplentes, en los últimos encuentros del Atlético. “Tanto Tom como Riquelme están contribuyendo al equipo a mejorar cuando les tocó entrar. Ese es el nivel que queremos, esa es la exigencia que pide el Atlético de Madrid y ojalá que puedan mantenerlo en la regularidad, que es lo que nos importa a todos”, valoró.