Simeone: “Yo soy el que tengo que seguir dándole a la gente todo lo que espera del equipo”

Simeone, en la rueda de prensa. EFE/ Borja Sanchez-Trillo

Majadahonda (Madrid), 12 sep (EFE).- Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, es un “agradecido infinitamente” por el afecto de los seguidores hacia él, según expresó este viernes en rueda de prensa, en la que remarcó que tiene que “seguir dándole a la gente todo lo que espera” del conjunto rojiblanco e insistió en la necesidad de «trabajar» para que «la gente se sienta identificada con el equipo».

Simeone, en la rueda de prensa. EFE/ Borja Sanchez-Trillo

“Ese es nuestro objetivo, esa es nuestra preocupación y esa es nuestra responsabilidad”, afirmó en la rueda de prensa posterior al entrenamiento matutino en Majadahonda.

Simeone, en el entrenamiento de este viernes. EFE/ Borja Sanchez-Trillo

“En cuanto al afecto que la gente tiene para conmigo, soy un agradecido infinitamente. He recibido desde que llegué, allá por el 1994-95 (como jugador), hasta el día de hoy afecto, cariño, respeto. Yo soy el que tengo que seguir dándole a la gente todo lo que espera de nuestro equipo”, proclamó el técnico, que siente “alivio” con los triunfos de su equipo porque “la responsabilidad se hace grande” al frente del Atlético de Madrid.

“Y porque hemos construido con el club y todos los futbolistas que han pasado en estos 14 años un legado enorme y hay que sostenerlo. No es fácil sostenerlo, pero hay que sostenerlo. Estamos en el lugar dónde soy la pieza más observada y asumo toda la responsabilidad que conlleva eso”, explicó Simeone, cuyo conjunto sólo ha sumado dos de nueve puntos en las tres primeras jornadas del campeonato. Es decimoséptimo.

Para él, la afición tiene “muchísima” importancia en el choque de este sábado. “Sobre todo, la gente que está detrás del arco es la que empuja a todo el estadio para vivir siempre tardes o noches increíbles como nos ha tocado. Hay muchos chicos nuevos, los cuales tienen esa ilusión de todo eso que se les cuenta antes de llegar al Atlético de Madrid, de lo que representa nuestra gente”, repasó.

“Este sábado necesitamos que la gente esté apoyando al equipo y nosotros, evidente y claramente, necesitamos hacer un buen partido”, abundó el entrenador, que se ha centrado en estas dos semanas de parón en “visualizar los errores” que no permitieron tener “más puntos” al Atlético, derrotado 2-1 con el Espanyol y empatado tanto por el Elche (1-1) como por el Alavés (1-1), en el Metropolitano y Mendizorroza, respectivamente.

Por eso, ha tratado de “acentuar el trabajo en esas parcelas”, que “fue la parte más importante” durante estas dos semanas, aunque con el condicionante de la ausencia de diez internacionales hasta esta semana. “Después, tuvimos poco tiempo cuando vienen los jugadores de la selección. Siempre cansados, cambio de hora y todos esos episodios que ellos tienen. Esperemos que lleguen descansados a un partido importante”, declaró.

Mientras asume la exigencia de algún título (“Si el presidente dice eso, va a misa”, contestó sobre unas declaraciones de Enrique Cerezo en ese sentido) y considera “un punto importantísimo para el club” la designación del estadio Metropolitano como sede de la final de la Liga de Campeones de 2027, Simeone ya aguarda al Villarreal.

“Juega un estilo muy definido, sobre todo con un entrenador que trabaja el 4-4-2 casi a la perfección, muy cerrado para aprovechar desde el juego bajo para poder contragolpear sobre todo en las bandas, con gente que sale muy bien de contragolpe. Nos vamos a enfrentar a un equipo que ejemplifica muy bien un sistema muy reconocido por nosotros, como es el 4-4-2”, dijo.

“Tendremos que llevar el partido a donde creemos que le podemos hacer daño, con nuestras herramientas y acercándonos con los jugadores que tenemos a poder mostrar lo mejor de cada uno de ellos”, añadió Simeone, que también fue preguntado por Marc Pubill, fichado este verano, aún sin minutos y empleado más como central que lateral en los entrenamientos y en la pretemporada.

“Hay un motivo claro (para que haya actuado de central): en este último tiempo, José (María Giménez, fuera de competición desde el pasado 20 de junio por lesión) no ha participado de los entrenamientos desde que Marc está con nosotros. Entiendo que él ha jugado siempre de lateral, pero le veo posibilidades y situaciones que está mejorando y creciendo para poder también darnos una mano en esa necesidad. Está trabajando con mucha ilusión, entusiasmo y entrega y el campo irá marcando las necesidades del equipo”, afirmó sobre Pubill.