Simpatizantes apoyan a Uribe con plantón y aseguran que es inocente de acusaciones

Una persona sostiene un cartel en apoyo al expresidente colombiano Álvaro Uribe este lunes, frente a los juzgados de Paloquemao en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega

Bogotá, 5 may (EFE).- Simpatizantes del expresidente colombiano Álvaro Uribe defendieron este lunes su inocencia en una concentración frente al complejo judicial de Bogotá donde comenzó a declarar en el juicio que se le sigue por presunta manipulación de testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal.

La diligencia se realiza de forma presencial en el Juzgado 44 Penal de Conocimiento del complejo judicial de Paloquemao donde se reunió un grupo de políticos de su partido, el Centro Democrático, junto con un puñado de simpatizantes de Uribe, quien fue presidente entre 2002 y 2010.

“Uribe dice la verdad”, “No a la injusticia contra el presidente Uribe” y “Creo en su inocencia”, se leía en los carteles que los simpatizantes de Uribe exhibieron en la calle.

El expresidente llegó esta mañana al complejo judicial, donde se estima que puede demorar hasta dos días dando su declaración, y luego subirán al estrado los 75 testigos citados por su defensa.

La querella contra el exmandatario se remonta a 2012, cuando Uribe demandó por supuesta manipulación de testigos al senador de izquierdas Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.

Contrario a lo esperado por Uribe, la Corte Suprema no abrió investigación contra el congresista y, en cambio, le inició un proceso al exmandatario por manipulación de testigos.

Uribe renunció en agosto de 2020 a su escaño de senador para dejar de estar aforado y que su caso pasara a la Justicia ordinaria, por lo que la Fiscalía decidió que no había pruebas para perseguirlo judicialmente.

La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, del Centro Democrático, dijo que tanto Uribe como los testigos de la defensa van a mostrar que no hubo intento del exmandatario de reclutar falsos testigos contra Cepeda ni de interferir en la labor de la justicia.

“Lo único que hizo (Uribe) fue llevar testimonios para demostrar que el senador Iván Cepeda estaba recogiendo en las cárceles testimonios en su contra y que ofrecía todo tipo de beneficios a quienes decidieran testificar (en su contra)”, dijo Valencia.

Para la senadora, lo que ha ocurrido en el caso de Uribe es “una manipulación en contra de la verdad y de la justicia”.

“Hoy estamos acompañando la declaración del presidente Uribe, que es muy importante porque muestra que él siempre quiso mostrarle a la Corte (Suprema) la verdad”, agregó Valencia.

En este caso, la fiscal Marlenne Orjuela cerró el mes pasado su intervención con la presentación de 37 testigos, así como videos, audios, fotografías y documentos.

El equipo de abogados de Uribe solicitó en dos ocasiones la preclusión del caso, que fue negada tanto por los juzgados de primera instancia como por el Tribunal Superior de Bogotá, hasta que el año pasado la Fiscalía decidió acusarlo y el juicio comenzó el pasado 6 de febrero.