Light
Dark
 

Simpatizantes de Noboa se manifiestan en exteriores de la Corte en apoyo a Constituyente

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una fotografía de archivo. EFE/ Gaston Britos

Guayaquil (Ecuador), 20 sep (EFE).- Decenas de personas llegaron la noche de este sábado hasta los exteriores de la Corte Constitucional de Ecuador, en Quito, para manifestarse en apoyo a la convocatoria que realizó el presidente Daniel Noboa para celebrar un referéndum sobre la instauración de una Asamblea Constituyente, que emitió sin obtener antes la validación previa del alto tribunal, conforme establece la norma.

Con pancartas que tenían mensajes que decían ‘Liberen la democracia’, ‘Sin democracia no hay libertad’ o ‘Callar al pueblo no es democracia’, los manifestantes rechazaron la decisión de la Corte de suspender de manera temporal los efectos de un primer decreto relacionado a la Constituyente emitido el viernes por el presidente.

«Daniel, amigo, el pueblo está contigo», gritaban quienes habían asistido a la concentración.

Los jueces constitucionales decidieron la noche del viernes suspender provisionalmente el decreto presidencial después de admitir a trámite cinco demandas de inconstitucionalidad, que señalaban que la convocatoria del mandatario fue emitida sin cumplir el requisito del dictamen previo y vinculante de la Corte.

Esto llevó a que el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) declarara la mañana de este sábado el inicio del periodo electoral para la celebración de un referéndum previsto para noviembre sin tratar la convocatoria relacionada con la Constituyente.

Los consejeros solo incluyeron otras dos preguntas sobre la instalación de bases militares extranjeras y el financiamiento público de las organizaciones políticas que sí habían sido avaladas por los magistrados.

Sin embargo, por la tarde, Noboa derogó el decreto suspendido y volvió a emitir otro con la misma convocatoria, con el objetivo de que el CNE conozca la propuesta sin un pronunciamiento de la Corte Constitucional.

El pleno del CNE se volvió a instalar al final de la tarde, pero decidió enviar la pregunta sobre la Asamblea Constituyente a la Corte, «en estricto apego a la Constitución y sus atribuciones», y le pidió a los jueces que emitan un dictamen lo más pronto posible.

La Asamblea Constituyente, con la que Noboa busca cambiar la carta magna aprobada durante el mandato del expresidente Rafael Correa (2007-2017), fue una de sus más grandes promesas de la campaña electoral en que logró ser reelegido como gobernante de Ecuador para un periodo completo (2025-2029), tras haber llegado al poder en 2023.

Sin embargo, el mandatario había dejado momentáneamente esta propuesta de lado al ver que tenía controlada la Asamblea Nacional (Parlamento), que con mayoría oficialista y con el correísmo como oposición aprobó una serie de leyes tramitadas de manera exprés, que acumulan decenas de demandas de inconstitucionalidad y que luego fueron parcialmente suspendidas por la Corte.

Los jueces constitucionales han negado también cuatro preguntas del referéndum propuestas por Noboa, decisiones que el presidente criticó fuertemente y que lo llevaron a liderar dos multitudinarias marchas contra los magistrados en Quito y Guayaquil.