Singapur contempla una recesión técnica por el impacto de la guerra comercial

Una pareja fotografía el distrito financiero de Singapur, el 21 de mayo de 2019. EPA/WALLACE WOON

Bangkok, 22 may (EFE).- El secretario de Comercio e Industria de Singapur, Beh Swan Gin, dijo este jueves que la próspera ciudad-Estado podría entrar en recesión técnica este año, a pesar de las medidas tomadas por Washington y Pekín para desescalar la guerra comercial.

“Una recesión técnica, en la que se suceden dos trimestres de crecimiento intertrimestral negativo, es una posibilidad”, dijo Beh en declaraciones a los medios. “Eso no significa necesariamente que haya una recesión total”, añadió, en referencia al PIB interanual de 2025.

La economía de la pequeña nación asiática, un centro financiero regional, se contrajo un 0,6 % intertrimestral en el primer trimestre de 2025.

De volver a registrar un crecimiento negativo este trimestre respecto al anterior, Singapur entraría en recesión técnica, tal y como apuntó el secretario de Comercio e Industria de la isla.

Pese a que los riesgos en la economía global van “a la baja” tras las treguas arancelarias que se han concedido Estados Unidos y China, la actividad económica de Singapur, en la que las exportaciones tienen un gran peso, podría contraerse por la guerra comercial, según Beh.

La próspera ciudad-Estado redujo en abril su meta de crecimiento económico para 2025 hasta una horquilla de entre el 0 y el 2 %, desde un rango de entre el 1 y el 3 %, debido a las tensiones comerciales, principalmente entre Estados Unidos y China, que llegaron a aplicarse aranceles del 145 y del 125 %, respectivamente, ahora reducidos temporalmente al 30 y al 10 %.

Washinton aplicó gravámenes del 10 % a las importaciones procedentes de Singapur. EFE

mca/pav/alf